En busca de calor popular

Qué lindo es dar buenas noticias: Macri le impuso a Larreta un superclásico para todos

El Presidente confirmó que la final de la Copa Libertadores se jugará con público visitante, pese a que, un rato antes, el ministro de Seguridad porteño había advertido que “no era factible”.

En medio de la caída de su imagen y a un año de las elecciones, el presidente Mauricio Macri salió a dar buenas noticias en el ámbito más popular y que más cómodo se siente: el fútbol. Este viernes subió la apuesta de su publicación en redes sociales y confirmó que la final de la Copa Libertadores entre Boca y River tendrá "público visitante".

 

"Esta mañana hubo una reunión de trabajo y están arreglando con qué pautas... pero el partido va a ser con público visitante", explicó el jefe de Estado en declaraciones a radio La Red.

 

Y agregó: "Hablé con el Jefe de Gobierno (Horacio Rodríguez Larreta), que me llamó, y le dije que es algo excepcional y que lo íbamos a intentar".

 

Además, anticipó que este sábado los ministros de Seguridad Patricia Bullrich (Nación) y Martín Ocampo (Ciudad) anunciarán "cómo se va a organizar la primer final" de la Copa Libertadores que se disputará el 10 de noviembre.

 

“Es una oportunidad histórica y tenemos que inmortalizarla con un espectáculo completo. Y completo es que haya visitantes”, puntualizó el ex presidente del club de la Ribera. 

 

 

 

La presencia de visitantes se prohibió en 2013, pero algunos distritos fueron habilitando esa posibilidad para algunos encuentros. Sin embargo, la ciudad de Buenos Aires no lo hizo hasta ahora. De hecho, antes de la confirmación presidencial, el ministro Ocampo había manifestado su oposición a que se juegue la final con público visitante.

 

“No es factible un River - Boca con visitantes. Mientras haya un solo vecino de la Ciudad en riesgo, la decisión va a ser la misma”, señaló en declaraciones al canal A24.

 

Minutos más tarde, el funcionario porteño fue desautorizado por el propio Presidente, quien se puso al frente del reclamo de los hinchas y metió en la agenda al fútbol, dejando de lado temas más calientes como la economía y la caída en las encuestas de cara a los comicios de 2019.    

 

 

 

Un estudio de la consultora Reyes Filadoro revela que “si las elecciones a presidente fuesen hoy” y los encuestados “tuviesen que votar entre Macri y Cristina Fernandez de Kirchner”, el 46% elegiría a la ex presidenta, el 37% al líder del PRO, mientras que el 17% se muestra indeciso.

 

Además, señala que Cristina lidera el ranking de intención de voto con el 34%, seguida por Macri con el 28% y Sergio Massa con el 9%, aunque la ex presidenta es considerada como la principal figura opositora por el 60% de los encuestados.

 

El anuncio de la candidatura de Agustín Rossi divide al peronismo de Santa Fe
José Luis Espert, a cargo  del debate del Presupuesto, a cargo de negociar por  Javier Milei. 

También te puede interesar