Rebelión en la alianza

En la puja por más recursos, un soldado de Vidal apuntó contra Frigerio

“No es razonable que al dinero que generan los bonaerenses lo reparta el ministro del Interior con los gobernadores a espaldas de la provincia”, apuntó Joaquín de la Torre.

En medio de la discusión presupuestaria de cara al decisivo año electoral que se avecina, las fricciones entre la administración central y el gobierno de María Eugenia Vidal comienzan a ponerse en evidencia en voz de los principales actores del Ejecutivo bonaerense. Ejemplo de ello son las declaraciones del ministro de Gobierno provincial, Joaquín de la Torre, quien, al hacer foco en la distribución de los recursos que hace la Nación, apuntó directamente hacia la figura de Rogelio Frigerio: “No es razonable que al dinero que generan los bonaerenses lo reparta el ministro del Interior con los gobernadores a espaldas de la provincia”, señaló el funcionario vidalista en declaraciones al diario marplatense La Capital.

 

Al catalogar como “un error político dejar a la provincia con menos dinero del que corresponde” y que la jurisdicción bonaerense “ha sido discriminada en los últimos años”, De la Torre insistió en una queja que lo tiene entre los principales abanderados: “La mayoría de la plata que pagan los bonaerenses se va al resto de las provincias”.

 

Enfocado en el “desafío extra” de tener que afrontar el último año de gestión con “menos plata”, el ex intendente de San Miguel subrayó que Vidal “sigue planteándole al Gobierno” sus “diferencias con lo que le toca soportar o sufrir a la provincia en relación a las demás provincias”.


 


“No estamos de acuerdo con que siempre sea la provincia de Buenos Aires la que tenga que hacerse cargo de responsabilidades. Dentro del sector público, la provincia es la que más sufre. No es justo y no es razonable”, enfatizó para marcar que la no actualización del Fondo del Conurbano “no solamente es una injusticia tributaria, es también una injusticia política”.

 

"María Eugenia sostiene con su imagen a la coalición. Es un error político dejar a la provincia con menos dinero del que corresponde para hacer obras". 

En este punto, el ministro de Gobierno bonaerense dijo que Vidal “sostiene con su imagen a la coalición”, por lo que “es también un error político dejar a la provincia con menos dinero del que corresponde para hacer obras y para hacer un trabajo fuerte en el último año de gestión”.

 

En cuanto a los subsidios al transporte, De la Torre afirmó: “Por ahora, María Eugenia tomó la decisión de que la Provincia se haga cargo. Va a ser el esfuerzo posible y veremos hasta dónde puede llegar la espalda de la Provincia. No está pensado, en primera intención, trasladar el costo a los municipios”.

 

Sobre la posibilidad de un estallido social en el actual contexto de crisis, puntualizó: “Estamos haciendo todo lo posible para que la tranquilidad esté garantizada y veo en ese trabajo muy fuerte a todos los sectores, como la Iglesia, los intendentes, trabajando duro para acompañar. Y veo también a la población en general teniendo en claro que, cada vez que hubo un problema, los que más perdieron son los que más necesitan del Estado. Todos tenemos que estar poniendo el cuerpo. Después, siempre hay algunos pícaros y hay que estar atentos”.

 

Patricia Bullrich junto a Romina Diez y el candidato libertario en Rosario, Juan Pedro Aleart.
Roque Jaimes encabezó la lista Cekeste que se declaró ganadora de las elecciones de Amsafe en Rosario.

También te puede interesar