Encuentro de gestión

Macri recibirá a los gobernadores que alientan el riesgo de la amenaza RAM

Mariano Arcioni, de Chubut, confirmó reunión este miércoles. Weretilneck, de Río Negro, formará parte del encuentro.

Mauricio Macri volverá a interrumpir sus vacaciones y recibirá este miércoles a dos de los tres mandatarios de la Patagonia que refuerzan el discurso oficial y señalan el riesgo que existe en esa zona del país con la presencia del denominado grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). Mariano Arcioni, de Chubut, y Alberto Weretilneck, de Río Negro, podrán despejar cualquier duda con respecto a sus provincias en la charla con el presidente, que los recibirá en Cumelén, el exclusivo lugar de descanso que eligió en Villa La Angostura. Ambas reuniones complementan la distendida charla con Omar Gutiérrez, de Neuquén, y, según pudo averiguar Letra P, la agenda estará abierta.

 

La situación con los pueblos originarios, que generó un quiebre tras la desaparición y posterior aparición sin vida de Santiago Maldonado y el asesinato del joven barilochense Rafael Nahuel, dejaron bajo la lupa a los gobernadores. Si bien la cumbre de este miércoles no será específica sobre el tema, no descartan que se dialogue al respecto.

 

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recibió a funcionarios de las tres provincias para consensuar acciones sobre la cuestión mapuche. Con el estilo duro que caracterizó su trabajo, anunció un grupo especial para enfrentar “la problemática”. Ese "comando unificado" se conformó con el objetivo de contener a lo que denominó "un grupo etnonacionalista que practica una violencia extrema" pese a que en el caso de Nahuel, el propio intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, prefirió no aventurarse sobre su responsabilidad.

 

CUMELÉN. Arcioni, hoy al frente de una provincia con serios inconvenientes económicos incrementados por la muerte de Mario Das Neves, anticipó algunos pedidos en ese aspecto. La situación financiera, al igual que las provincias de la región austral, no es la mejor y depende de los recursos federales para equilibrar sus cuentas. Por un llamado de Macri, Arcioni fue invitado al country Cumelén. Este será el segundo encuentro tras la inauguración de un parque eólico en Rawson, el pasado 2 de enero.

 

 

 

Weretilneck, en cambio, consolidó desde el 2015 una buena relación con la Casa Rosada. Con el tercer lugar en las elecciones primarias del 2017, y el abandono del proceso de octubre, su decisión allanó el camino para que Cambiemos ascendiera en la cosecha de puntos: esa buena performance le dio un diputado nacional más al oficialismo. Con la necesidad de que se apruebe el Plan Castello, el programa de obra pública para inyectar de capital las diferentes regiones de su provincia, terminó de consolidar el acuerdo.

 

También se espera que el rionegrino, hoy preocupado por la situación del sector frutícola, presente su agenda. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, será el articulador de la charla a orillas del Lago Nahuel Huapi.

 

El PRO de Río Negro esperará un llamado de Mauricio Macri para avanzar con la estrategia provincial. 
Rolando Figueroa inició el año y se despegó de cualquier armado desde la Patagonia.

También te puede interesar