PROVINCIA BA

Bossio cuestiona las medidas antijuego de Vidal y dice que es “solo marketing”

El diputado nacional pide no renovar concesiones y reclama que las casas de juego tributen ganancias. “Los cambios de verdad deben ser a fondo”, fustigó.

El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Diego Bossio salió a cuestionar las medidas antijuego de la gobernadora María Eugenia Vidal porque no representan “un cambio de verdad” sino que “solo marketing”.

 

A través de una publicación en su cuenta oficial de Facebook, el ex titular del ANSES sostiene que la Argentina y la provincia de Buenos Aires precisan “profundos cambios” pero que los propuestos por la mandataria bonaerense “se anuncian por mecanismos que en el marketing parecen dar resultados” pero “no logran avanzar efectivamente”.

 

 

“El juego en la provincia de Buenos Aires es un claro ejemplo de este esquema perverso, que somete a cientos de miles de bonaerenses. No basta con anuncios y promesas de transparencia, el combate a este flagelo adictivo debe tener la contundencia extrema que solo la decisión política del Estado puede generar”, afirmó Bossio.

 

 

 

En ese sentido, le reclamó a la gobernadora que no renueve concesiones vencidas de salas de juego porque “renovar licitaciones, aún bajo licitación, es avalar estas acciones que compartimos en combatir”.

 

“Anunciar licitaciones para transparentar el juego en la provincia de Buenos Aires es asimilable a pretender apagar un incendio de bosques con una manguera de jardín”, ironizó y agregó que eso únicamente “sería un cambio de manos” y que no evita que “el problema sigue coexistiendo”.

 

Además, reclamó que los explotadores de salas de juego paguen el impuesto a las ganancias. “Tampoco hemos visto en los anuncios la inclusión de medidas que exijan el cumplimiento de lo que ya está normado, como el pago del impuesto a las ganancias que debe aplicarse a estas actividades”, cuestionó.

 

“Si a partir de los favores del poder, estas empresas de juego no pagan sus impuestos, se afectan los intereses de todos los bonaerenses, la salud en Lomas de Zamora, las obras para solucionar las inundaciones, la educación de los niños de Isidro Casanova, por poner algunos ejemplos que podrían ser eternos”, criticó Bossio.

 

“Estamos elevando un pedido de informes a la AFIP para conocer quiénes pagan y cuánto de los impuestos que les corresponde según lo que el Congreso ha determinado”, adelantó.

 

“Las reglas las debe imponer el Estado, no las amistades ni los negocios. Si las condiciones las impone el sector del juego, es el logro de ese entramado que actúa como una mafia y no podemos permitirlo, sea cual sea el poder y los contactos con que cuente”, cerró el legislador del Bloque Justicialista.

 

El mundo despidió al papa Francisco
Victoria Villarruel, junto a la familia de una funcionaria de Guillermo de Rivas.

También te puede interesar