Elecciones 2017

Vidal vs. UOCRA, el conflicto que opaca la campaña de Cambiemos en la Sexta

El gremio analiza denunciar a la gobernadora por agraviar públicamente a un dirigente bahiense. La mandataria había calificado de “mafiosa” la actitud sindical al exponer un parate en las obras.

“Las obras son de la gente y de los obreros, que no pueden perder su trabajo por la intervención mafiosa de su sindicato", señaló la gobernadora María Eugenia Vidal en Bahía Blanca, en referencia al supuesto accionar de los delegados de la UOCRA regional. Fue el pasado miércoles, luego del acto de entrega de escrituras, que la mandataria realizó junto al intendente Héctor Gay y al candidato a senador nacional Esteban Bullrich. Las expresiones fueron repudiadas por el sindicato, cuyos representantes señalaron a Letra P que analizan avanzar penalmente contra la mandataria provincial.

 

La gira de la gobernadora por distritos de la Sexta fue empañada por los cruces que protagonizó con la dirigencia de la UOCRA. En la sección, la ventaja obtenida por Cambiemos en las PASO vaticinan un triunfo del frente en octubre y nada, hasta ahora, parecía empañar el camino hacia el último turno electoral del año.

 

Con este escenario, Vidal continuó la campaña por el interior bonaerense visitando una planta depuradora de líquidos cloacales de Punta Alta, en el partido bonaerense de Coronel Rosales; recorriendo obras de viviendas en Carmen de Patagones y entregando escrituras en bahía Blanca. En el marco del desarrollo de infraestructura destacó el avance de las obras y criticó con dureza a la Uocra al calificar como "mafiosa" su intervención en conflictos laborales.

 

 

"Hay mafias que afectan el trabajo de la gente. Vengo de Patagones donde había gente de la UOCRA que me agradecía las obras de vivienda, porque eso le da trabajo a decenas de familias", destacó ante medios locales de Bahía Blanca tras la entrega de escrituras y agregó: "Pero también hoy hay obras en cuatro rutas que están paralizadas por decisión del dirigente de la UOCRA, José Burgos (secretario adjunto del gremio en Bahía Blanca), que no sólo pide una remuneración que no estaba en el convenio, sino que, además, quiere obligar a los contratistas a contratar a determinados proveedores de comida, trasporte, equipamiento, en un acto que es claramente corrupto".

 

"Esto ya ha sido denunciado en el Ministerio de Trabajo. Las obras son de la gente y de los obreros, que no pueden perder su trabajo por la intervención mafiosa de su sindicato", repasa la gobernadora, ante el portal digital, La Brújula 24.

 

LA RESPUESTA DE LA UOCRA. Las expresiones vertidas por la mandataria provincial fueron rápidamente rechazadas mediante un comunicado por la seccional de la UOCRA titulado “Miente, miente que algo quedará”

 

“La UOCRA seccional Bahía Blanca, repudia y desmiente las falaces y persecutorias declaraciones de la gobernadora María Eugenia Vidal”, agrega la misiva y remarca que el gremio “lejos de asumir una actitud ‘fatalista’ ante el desastre que su gobierno provoca en la masa trabajadora, gestionamos mediante negociaciones limpias y frontales con las empresas”.

 

Consultado por Letra P el secretario de Financias del sindicato, Guillermo Molina, señaló que analizan "denunciar penalmente por haber tratado públicamente de corrupto y mafioso al secretario general adjunto sin tener ninguna prueba que avale esos dichos”.

 

En esa línea, manifestó que esos expresiones son parte de “una movida de demonizar la dirigencia sindical para avanzar hacia una reforma laboral”.

 

En tanto, sobre la mención especial de los trabajadores de Carmen Patagones por parte de la gobernadora, describió que ese distrito “integra la seccional UOCRA de Bahía Blanca, compuesto por once municipios” y explicó que el vocero titular de la comisión Ejecutiva del sindicato, Roberto Lipiante, le entregó a Vidal en su paso por el distrito “un pedido a la gobernadora para que se nombren dos inspectores, uno en seguridad e higiene y otro laboral, en la delegación de Patagones del Ministerio de Trabajo, dado que el más cercano tiene que viajar 300 kilómetros porque está nombrado en Tres Arroyos”.

 

En ese sentido, aclaró que “todos los trabajadores somos de la misma seccional”.

 

 

 

Además, Molina rechazó que haya cuatro obras paralizadas. “Solo hay una con la que están trabadas las negociaciones, Vial AGRO, propiedad del presidente de la delegación de la Cámara Argentina de la Construcción, Pablo Quantín, porque no quiere cumplir con las normas técnicas, de seguridad e higiene, dispuestos por la ley” con el mismo nombre.

 

En el mismo sentido se expresó al referirse al fragmento de Vidal en el que apunta a la intención del sindicato de contratar “determinados proveedores de comida”. “Vial Agro no quiere cumplir con los valores calóricos y nutricionales necesarios. El problema es con la misma empresa”, señaló y destacó que “los dichos de la gobernadora son calcados a los manifestados días antes por Quantín”.

 

En el comunicado enviado este jueves a los medios locales, el sindicato hace referencia a esta cuestión. “Su denuncia ‘sobreactuada’ llega tarde, porque no es otra cosa que una mala copia de la hecha por el empresario Quantín” indica y agrega que la conducción del gremio demostró en “conferencia de prensa, que el dueño de Vial Agro mintió tal cual lo hizo usted en el día de ayer”.

 

 

Guillermo Francos, junto a gobernadores.
el intendente montenegro, contra los cortes por cfk: no jodan a la ciudad

También te puede interesar