La administración de Cambiemos dio otro paso en la construcción de un mega organismo de transparencia que el año próximo estará bajo la órbita del jefe de Gabinete Marcos Peña, pero en manos del "Lilito" Fernando Sánchez, actual diputado nacional de la Coalición Cívica dentro de Cambiemos. Este miércoles, el Gobierno oficializó el nombramiento de Eduardo Bertoni como nuevo director de la Agencia de Acceso a la Información Pública. El funcionario hasta ahora estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia, pero ahora quedará con el rango de secretario bajo la órbita de Peña, con una duración de cinco años. Su pliego, según se informó, se concreta luego de que sus antecedentes fueran aprobados el 17 de agosto en una audiencia pública.
Una de las principales funciones de la nueva agencia será la ampliación de la ley de Acceso a la Información Pública, que tramitará la respuesta a los pedidos que se presenten en el marco de la ley 27.275, que promulgó el presidente Mauricio Macri luego de asumir el cargo. La norma fue promulgada en marzo pasado, pero hasta ahora no se pueden presentar pedidos de acceso amparados en esa norma.
LA NUEVA BUROCRACIA DE LA TRANSPARENCIA. Cuando la norma finalmente entre en vigencia, "cualquier ciudadano podrá solicitar información pública en manos del Poder Ejecutivo, el Legislativo o el Judicial y deberá tener una respuesta en tiempo y forma en un lapso no mayor a 15 días, prorrogables por otros 15. Y en caso de no recibir respuesta en tiempo y forma, el solicitante podrá reclamar por vía administrativa y/o judicial", dice la ley, en referencia a la puesta en marcha de un mecanismo similar al que rige en la Ciudad de Buenos Aires, mediante la Ley 104.
En el caso federal, la 27.725 establece "obligaciones de transparencia activa mediante la cual cada área del Estado se obliga a publicar de manera accesible, gratuita, actualizada y en formato procesable información sobre su nómina salarial, personal contratado, declaraciones juradas de funcionarios, ejecución de partidas presupuestarias y contrataciones entre otras cuestiones".
La secretaría que esta en manos de Bertoni, tiene autarquía y los funcionarios que la integren serán "por concurso abierto, público y participativo", además de "la creación de un Consejo Federal para la Transparencia que estará conformado por todas las provincias y desde el cual se podrá evaluar el funcionamiento de la aplicación de la ley", según explicó la secretaría de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior que encabeza Adrián Pérez.
El decreto que nombra a Bertoni lleva el número 685/2017, lleva las firmas de Macri y Peña que definió la designación como "otra deuda institucional saldada por este gobierno" y un "paso institucional muy importante que la Argentina se debía desde 2004", señaló ante el informe que ofreció este miércoles en la Cámara de Diputados.
Bertoni, según dijo, es "una persona intachable" y el "mas prestigioso de la región al frente de esa institución", en referencia a las distintas instituciones en las que trabajó, como la Comisión de Libertad de Expresión de OEA.
En el organigrama que ahora integra Bertoni y que conduce Peña, resta la creación del organismo de Transparencia que tendrá Sánchez en sus manos, y que buscará nuclear a distintos organismos de control que están en otras áreas del Gobierno. En ese abanico también estará el flamante funcionario.