El Frente Justicialista, que consagró a Agustín Rossi (Unidad Ciudadana) como candidato a diputado nacional por Santa Fe, remontó durante la madrugada una desventaja de cinco puntos y pasó a Cambiemos, aunque por escasa diferencia, en una elección de alto impacto donde también se demoró el escrutinio.
El peronismo se alzó finalmente con el 27,87% de los votos frente al 27,13% que obtuvo la alianza PRO-UCR-CC, que lleva a Albor “Niki” Cantard como primer postulante para ocupar una banca en la Cámara baja.
El justicialismo, con el aporte de la ex jueza Alejandra Rodenas (Nuevo Espacio Santafesino), fue recortando paulatinamente la desventaja inicial, que a las 23 y con el 22% de las mesas escrutadas llegaba a cinco puntos.
Los comicios no sólo fortalecieron a Rossi, ex diputado y ex ministro de Defensa, sino que además arrojaron una dura derrota al oficialista Frente Progresista Cívico y Social, que con Luis Contigiani debió conformarse con un lejano tercer lugar (11,97%).
Tras la jornada electoral, Rossi lanzó “una convocatoria amplia y generosa a todos los sectores de la población que compartan una mirada crítica del Gobierno” nacional para confluir “en una única propuesta”.
El candidato destacó ante la prensa santafesina que su espacio supo “canalizar e interpretar el voto de aquellos que son fuertemente críticos de la gestión de Mauricio Macri, de aquellos que son afectados directa o indirectamente por esas políticas”.
Dentro del Frente Justicialista, la lista de Unidad Ciudadana consiguió el 61,93% de los sufragios, mientras que la ex jueza Rodenas, en su primera experiencia electoral, encabezando la lista Nuevo Espacio Santafesino, logró un 35%.
En la ciudad de Santa Fe el peronismo también fue el espacio más votado: un agrupamiento de 13 listas le permitió al Frente Justicialista llegar en primer lugar, al reunir 52.736 votos, con Marcos Castelló (42%) y Sebastián Pignata (27%) como mejores exponentes.
Sin embargo, Cambiemos se alzó con un claro triunfo en la definición de candidatos a concejales en la ciudad de Rosario, con 150.550 votos y una ventaja de más de 60 mil sobre el Frente Justicialista.