Conflicto sin fin

Docentes se presentaron ante la Justicia para evitar dar clases en el receso

Así lo decidió el Frente de Unidad para “garantizar y resguardar derechos” de los educadores. También el rechazo se puso de manifiesto ante las Jefaturas Regionales.

Tal como lo adelantó Letra P, este miércoles el Frente de Unidad Docente Bonaerense (integrado por Suteba, FEB, UDA, Sadop, Amet y Udocba) hizo formal su rechazo a dictar clases durante el receso invernal, al realizar una presentación ante la Justicia provincial con el fin de “garantizar y resguardar derechos” de los educadores.

 

De esta forma, se remarcó que se tuvo que recurrir a dicha instancia “ante la ilegítima y compulsiva convocatoria de la Dirección General de Cultura y Educación a trabajar durante el receso invernal” como mecanismo para el recupero de días de clases perdidos por paros.

 

"Hace dos meses hemos firmado una resolución que establecía un cronograma de recupero de días de clases", recordó días atrás el saliente titular de la cartera educativa bonaerense, Alejandro Finocchiaro.

 

Ante eso, desde el Suteba, María Laura Torre, retrucó: “Es una resolución que intenta lisa y llanamente disciplinar y castigar a los docentes que luchamos por tener un salario digno”. Por lo tanto, la dirigente gremial remarcó que, además de la presentación judicial, “en todas las reuniones de delegados de la provincia de Buenos Aires se hizo una presentación de Roberto Baradel a las Jefaturas Regionales con este rechazo. La semana que viene ningún docente va a la escuela”.

 

Ramón Amarilla fue liberrado luego de que se confirmaron los resultados que lo llevarán a ocupar una banca en la Cámara de Representantes de Misiones. 
Fernando Rejal, senador de Unión por la Patria.

También te puede interesar