El intendente kirchnerista de San Antonio, Francisco Durañona, negó que el sector del peronismo que promueve la candidatura de CFK intente proscribir al ex ministro el interior Florencio Randazzo. "Todos están habilitados para competir dentro de los frentes electorales", aseguró.
Los aliados del ex funcionario K denunciaron en las últimas horas que el sector que respalda a la ex presidenta Cristina Fernández intenta proscribirlos en el Partido Justicialista bonaerense. Durañona rechazó la acusación y evaluó que “si se empiezan a enojar, significa que están perdiendo el control de la situación”.
“Acá todos están habilitados para competir dentro de los frentes electorales que puedan conformar en base a lo que cada uno de los referentes, agrupaciones y organizaciones que conforman los frentes tengan definido”, sostuvo el intendente ultra kirchnerista y añadió que “nuestro frente electoral tiene claramente definida la unidad”.
En esa línea, enumeró que “todas las secciones electorales, todas la dirigencia política, todos los partidos que conforman el frente, con el PJ incluido, están de acuerdo y es absolutamente mayoritaria la posición de unidad y de evitar cualquier contienda interna que nos quite la atención en lo más importante que es construir una alternativa seria y esperanzadora que está viviendo la Argentina de hoy y no discutir en cada uno de los 135 municipios quién va encabezando la lista, quién va a ser el consejero escolar de la Matanza, quién va a ir de concejal en Zárate. No estamos para eso”, lanzó.
Sobre la posición que el titular del PJ, Fernando Espinoza, le habría lanzado al ex diputado nacional Julián Domínguez, de que supuestamente CFK habría ordenado cerrar la puerta de la PASO a Randazzo, al impedirle que se presente a competir en las primarias del 13 de agosto; Durañona indicó que eso “tendrá que explicarlo Fernando y Julián”. “Yo no participé de esa reunión. Las que he participado, es la mesa que está trabajando en el diseño electoral y en la propuesta, jamás he escuchado nada parecido”, aclaró.
Por oposición a ese supuesto planteo, señaló que el frente tiene “las puertas abiertas” y que siguen “conversando para lograr la unidad”. En este sentido, señaló que les “encantaría y sería muy contundente que Florencio también forme parte de la lista de unidad. Me sorprende que alguien haya hablado de dejar afuera a uno, proscribir a otro. No es lo que estamos trabajando”.
Durañona además indicó que si Jorge Ferraresi y Mario Secco, intendentes de Avellaneda y Ensenada respectivamente, dicen que Cristina será candidata es “porque efectivamente es así”. “Tengo la misma información de las mismas personas que gozan de mi absoluta confianza y quienes están más en contacto con Cristina en el armado de la estrategia electoral. Si ellos lo dicen es porque efectivamente es así”, lanzó
En tanto, sobre la posibilidad de que finalmente se forme el Frente Ciudadano, indicó que si bien “no está confirmado” es una posibilidad “que se está hablando”
Junto a los intendente Osvaldo Cáffaro de Zárate, Oscar Ostoich de Capitán Sarmiento, Mauro Poletti de Ramallo, y representantes de la Segunda Sección Electoral, Durañona firmó el miércoles un documento en el que ratificaron el liderazgo de CFK, el pedido de que encabece las listas legislativas de las próximas elecciones y el compromiso a trabajar fuertemente en el armado de los 15 distritos de la sección electoral y por la unidad. Ese encuentro, se dio en simultáneo a otras reuniones seccionales que se están desarrollando en el interior de la Provincia, en momentos en que el peronismo se muestra fragmentado respecto a la posibilidad de alcanzar una lista de unidad de cara a las elecciones o de medirse en las PASO, como lo plantean quienes se han encolumnado detrás del ex ministro Florencio Randazzo.