Luego del fracaso de la última reunión paritaria, los profesionales de la salud bonaerenses enrolados en Cicop retomarán el plan de lucha que ya lleva este año 20 días de huelga. Será con un paro a efectuarse este jueves en rechazo a la primera oferta salarial de 2017 realizada el pasado martes por el gobierno de María Eugenia Vidal, que se basó en un 2,5% de incremento para compensar la inflación del cuarto trimestre de 2016 y 18% en cuatro cuotas para 2017, algo que la entidad sindical consideró "claramente insuficiente".
Tras el Congreso Provincial de Delegados realizado este sábado, los representantes sindicales de Cicop de toda la provincia definieron profundizar el plan de acción.
Al respecto, el titular del gremio, Fernando Corsiglia, precisó: "Durante el paro de este jueves 8 de junio realizaremos además acciones locales y regionales relacionadas con los hospitales y centros de salud. Al mismo tiempo, definimos que las siguientes dos semanas tendremos jornadas de lucha con actividades junto a otros gremios provinciales y a la CTA. Esto es el miércoles 14 de junio y el siguiente miércoles, 21 de junio, planeando una movilización conjunta con la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) e instando la participación del resto de los sectores estatales, como docentes y ATE, para el día 14".
"La decisión que tomó el Congreso de Cicop tiene relación directa con la propuesta notablemente insuficiente que realizara con respecto a lo salarial el gobierno de la provincia de Buenos Aires encabezado por María Eugenia Vidal, y con la falta de resolución de las diversas problemáticas que hoy asolan críticamente el sistema de salud en la provincia y generan que la situación de los trabajadores de la salud y fundamentalmente de los pacientes esté en una grave situación de cuidado de salud", puntualizó.