Elecciones 2017

Brandsen: cuando evitar una interna divide aún más las aguas del peronismo

Unidad Ciudadana no avaló la lista encabezada por Federico Branz. Desde allí, hablan de “decisión política, no administrativa” y advierten que no trabajarán para la lista del ex intendente Arias.

Con una imagen aceleradamente desgastada y una impronta de gestión marcadamente cuestionada por propios y extraños, Gastón Arias fracasó en su primer intento por ser reelecto como intendente de Brandsen en 2015, a pesar de contar con todo el aparato provincial y nacional a su favor. Esa derrota a manos del actual jefe comunal, Daniel Cappelletti (Cambiemos), fue un golpe duro de digerir en el seno del peronismo local.

 

A lo largo de un año y medio, las distintas corrientes internas fueron limando gruesas asperezas con el objetivo de llegar a las elecciones de 2017 en unidad para fortalecer el armado de cara a 2019. Y, aunque no se logró agrupar a todos los sectores en una lista, el grueso del peronismo brandseño apostó a jugar estas legislativas con los pies en el plato de Unidad Ciudadana (UC).

 

 

Esta decisión volvió a poner al peronismo brandseño en estado de ebullición: “Es una decisión política, no administrativa. Pero la vamos a pelear hasta donde sea”, señaló a Letra P una voz del armado de Branz para recalcar que ante la Junta “todo fue presentado perfectamente”, por lo que volverán a hacer las presentaciones correspondientes ante dicho órgano, “y si es necesario se irá a la Justicia. Vamos a agotar todas las instancias”.

 

Al etiquetar esta decisión como una “arbitrariedad”, se hizo foco en el trasfondo político que motorizó la medida, en tanto que se definió la actitud del partido a nivel local como “un mamarracho único”.

 

“Hace un año y medio que nos estamos reuniendo pidiendo igualdad de condiciones con el único requisito de que se juegue dentro del partido y sin listas desparramadas”, se quejó otra fuente consultada que recordó que, al iniciarse esa serie de reuniones en el PJ Brandsen “el único que nunca se presentó fue Gastón (Arias), que quito el apoyo económico de concejales, no mandó a su gente pero cuando le dijeron que tenía que armar lista de unidad, ahí apareció en el partido”.

 

Vale señalar que Arias es actualmente funcionario bonaerense al ser integrante del Directorio de la estatal Autopistas de Buenos Aires (Aubasa), cargo al que accedió gestiones mediante del otrora Grupo Esmeralda, respondiendo actualmente al sector referenciado por el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien visitó el distrito semanas atrás.  

 

Con marcada molestia, en el espacio que impulsa la precandidatura de Branz, exclaman: “Las PASO están dentro del esquema de unidad que trabajó el partido durante un año y medio” y que, aunque tuvieron “llamados del randazzismo y otros partidos, la voluntad era no dividir”.

 

Por esto, se advirtió que, de no obtener una respuesta positiva a las presentaciones que se realizarán en las próximas horas para que la lista pueda ser avalada –algo que puede llegar a dilucidarse recién el próximo lunes-, la intención no es trabajar activamente por la lista de Arias: “Salir públicamente a dar el apoyo después de esto, no tiene sentido”, enfatizaron.

 

Así dadas las cosas, las acciones tendientes a evitar una interna, asoman con dividir aún más las agitadas aguas del peronismo brandseño.

 

Facsímil de la nota enviada por el espacio de Federico Branz a la Junta Electoral de Unidad Ciudadana:

 


groggy
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

También te puede interesar