Elecciones 2017

En su debut como candidata, Vallejos comparó a Boudou con Yrigoyen y Perón

Dijo que, como los dos grandes caudillos y como Néstor y Cristina Kirchner, el ex vicepresidente sufre una "persecusión". Minimizó los hechos de corrupción que se le imputan a la gestión anterior.

 

En una de sus primeras entrevistas como cabeza de lista de Unidad Ciudadana, Vallejos advirtió que Boudou, investigado en distintas causas, “comenzó un proceso de persecución judicial y mediática” que “se ha recrudecido y expandido sobre todas las personalidades que formaron parte de las gestiones anteriores, porque parece haber una fuerte vocación de que no vuelva a haber un proyecto nacional”.

 

En declaraciones radiales, la economista mediática comparó la situación de Boudou con la de los ex presidentes Hipólito Yrigoyen, Juan Domingo Perón, Néstor y Cristina Kirchner, y planteó que “el poder económico nunca le va a perdonar” haber sido el responsable de “la recuperación de los fondos de los trabajadores de las fauces de la AFJP”.

 

“Como no se lo perdonaron a Yrigoyen, Perón, Kirchner ni se lo van a perdonar a Cristina ni a ninguna de las figuras que los han ayudado a construir ese tipo de políticas”, lanzó.

 

En una línea argumental que promete sostener a lo largo de la campaña, Vallejos sentenció que “hoy la corrupción no es un eje”. “A la gente no le interesa lo que le sucede a Boudou: uno se engancha con estas novelas cuando no tiene problemas en la casa, pero no cuando no te alcanza la plata para comprarle la leche tus pibes”, retrucó.

 

“Por la gravedad de la situación que se está viviendo, no veo de mucha relevancia entrar en discusiones que no le aportan a ninguno de los argentinos en términos de solucionarle los problemas que les están complicando la vida. Es una preocupación de los medios y lo veremos en las urnas”, consideró.

 

En ese sentido, sugirió que “si hubiera algún hecho de corrupción, con todo el poder económico y judicial que sostienen estas políticas, estaría todo el gabinete saliente tras las rejas”. “Es falso, no han encontrado nada; la corrupción es ésta que estamos viviendo ahora”, finalizó.

 

Boudou fue uno de los grandes ausentes del acto de reaparición de Cristina en Arsenal, en una señal definitiva de que la ex mandataria quiere correr a su ex vice de la cancha; de hecho, la propia lista de candidatos a diputados de Unidad Ciudadana es una fuerte muestra de la renovación del kirchnerismo. 

 

Javier Milei y Martín Llaryora durante la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

También te puede interesar