Crisis económica

La CTA moviliza en reclamo de políticas sociales

Concentrarán frente a Desarrollo Social. Piden que se ponga en “marcha una paritaria social” que nuclee a distintos sectores “para garantizar los derechos que cada persona merece”.

Organizaciones sociales nucleadas en torno a la CTA de los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires movilizarán este jueves hasta el Ministerio de Desarrollo Social, conducido por Santiago López Medrano, con el objetivo de denunciar la situación social que atraviesan algunos sectores y en reclamo de la creación de una “paritaria social” que genere trabajo.

 

La concentración, que reunirá a espacios barriales del Conurbano bonaerense, comenzará a las 10 de la mañana en Plaza Italia de La Plata para denunciar que el Gobierno que encabeza María Eugenia Vidal “carece de políticas sociales y evidencia un claro desinterés para establecer el tan afamado diálogo que pregonan pero no cumplen”.

 

Según un comunicado de la CTA de los Trabajadores “la desocupación crece, la mortalidad infantil por primera vez en años deja de retroceder, se eliminan programas de salud, cae el consumo y cierran miles de PyMEs en la provincia”. Además sostuvieron que “crece el conflicto social en el Conurbano y principales ciudades de bonaerenses, mientras los niveles de pobreza e indigencia son comparables con la crisis del 2001”.

 

En ese contexto, Juan Vitta, responsable de la mesa de las organizaciones barriales y sociales señaló que “el Gobierno provincial promueve acuerdos de salarios para el sector de la docencia, estatales, médicos y judiciales, frena las políticas generadoras de soluciones habitacionales para inmensos sectores de la población y veta leyes que favorecen cooperativas y empresas recuperadas”.

 

En esa línea agregó que “es imperioso poner en marcha una paritaria social que, coordinada por el Estado, nuclee a los distintos sectores para garantizar los derechos que cada persona merece”.

 

Por su parte, Duilio Quiroga, secretario de asistencia social de la CTA bonaerense indicó que “la paritaria social es para generar trabajo genuino y cooperativo poniendo en marcha ambicioso programa de terminación de viviendas que quedaron inconclusas”.

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar