Luego de conocerse los primeros nombres que Cambiemos promueve como candidatos en el orden bonaerense, el diputado nacional por el radicalismo, Héctor “Cachi” Gutiérrez, elogió las posibles postulaciones de Esteban Bullrich, Gladys González, Facundo Manes, Toty Flores y Graciela Ocaña: “Todos le dan valor a la propuesta de Cambiemos. Habrá que ver en qué ubicación tienen, pero estamos perfilando una lista muy competitiva, con muchas posibilidades de lograr una buena performance electoral”, remarcó el legislador en diálogo con Letra P aunque, en el caso del neurólogo, no lo anota dentro de las bancas reclamadas por la UCR: “Si bien se reivindica radical, Manes no formó parte de la estrategia del partido en la provincia”, pero, aclaró, “uno no debe cerrarse a ninguna posibilidad”.
En este marco, el ex intendente de Pergamino calificó como “razonable” la propuesta deslizada por la cúpula radical al armador del PRO bonaerense, el jefe de Gabinete Federico Salvai, y que se basa en ocupar espacios en las listas que aseguren como mínimo tres legisladores nacionales y nueve en el orden bonaerense. “Habrá que ver también las demandas de otras fuerzas que integran el frente, pero el radicalismo con sus 40 intendentes y representación en los 135 distritos de la provincia, quiere estar presente con sus mejores candidatos”.
Así, el legislador nacional subrayó en lo que refiere al rol del partido centenario dentro del frente de Gobierno: “Aspiramos a tener, no sé si mayor representación con hombres, sino en la toma de decisiones importantes que hacen a la vida de Cambiemos. Este frente se construyó sin programa y esto hace que haya una dinámica más cotidiana en la toma de decisiones”. Y añadió: “Estamos interesados en tener un nivel de participación con más protagonismo”.
CANDIDATURAS SIN RESOLVER. Siendo uno de los diputados que finalizan su mandato este año, Gutiérrez evitó referirse a una eventual intención de renovar la banca, aunque no cerró esa posibilidad.
Así, y mientras el PRO avanza con sus candidatos, la UCR aún no tiene definiciones en esa línea. “Todavía no hay nombres. La idea es cerrar un buen acuerdo dentro de Cambiemos, y luego, hacia la interna, establecer cada uno de los grupos, y quienes son los mejores candidatos. No es un problema de nombres sino de representación, que sean hombres del partido”, sostuvo el legislador que de esta manera confirmó que la discusión interna se dará “una vez que se tenga la devolución del PRO” de la propuesta que puso sobre la mesa el Comité Provincia a Salvai el último miércoles.
La intención de la dirigencia boina blanca es tener cerrada la distribución de lugares con los socios de Cambiemos antes del 20 de mayo, fecha en la que se llevará a cabo el congreso partidario provincial en la ciudad de Berisso. “Aspiramos a tener un principio de acuerdo e integración antes de ese congreso para convalidarlo allí”, comentó Gutiérrez quien subrayó que la intención es “no anteponer nombres antes de tener definido el esquema de representación del partido”.
La propuesta que elevó la UCR al PRO responde también a la necesidad de dar cabida a candidatos de los tres espacios que actualmente forman parte de la conducción partidaria en la esfera bonaerense: el sector encabezado por el vicegobernador Daniel Salvador, el alfonsinismo y el grupo referenciado en el diputado Maximiliano Abad que articula con el possismo.