Interna en Progresistas

El socialismo bonaerense, cerca de rechazar la alianza Massa-Stolbizer

En diálogo con Letra P, el ex legislador Ricardo Vago criticó las “grandes desigualdades” del “modelo Tigre”. La titular del PS provincial, Gabriela Troiano, habló de “diferencias programáticas”.

Mientras Margarita Stolbizer y Sergio Massa volverán a mostrarse como dupla electoral este lunes en La Plata, el Partido Socialista (PS) bonaerense se prepara para dejar sentado su rechazo a un acuerdo con el Frente Renovador, lo cual provocaría una fractura interna en el frente Progresistas donde el socialismo confluye con Libres del Sur y el GEN, inclinados a pactar con el tigrense. Luego de la reunión de la Junta Provincial realizada el último sábado, se fijó llamar para el próximo 22 de abril al consejo de partido donde se definirán las políticas de alianzas.

 

Bajo este escenario, la titular del PS bonaerense, la diputada nacional Gabriela Troiano, detalló a Letra P: “Seguimos trabajando en Progresistas, pasa que nuestro partido está debatiendo sobre la posición respecto a una posible alianza con el massisimo, que es lo que se está proponiendo el GEN”.

 

Más allá de destacar que la postura oficial del socialismo provincial se dará el sábado 22 del mes venidero, en un encuentro posiblemente a realizar en Ramos Mejía y en el que participarán 300 delegados, la legisladora fijó su posición: “Yo no soy proclive de hacer una alianza con Massa porque tenemos muchas diferencias programáticas y tampoco hay voluntad de un debate programático para llevar adelante”.

 

En este sentido, Troiano expuso algunas de las cuestiones que alejan a su espacio del ideario massista: “En el debate (de la reforma a la ley) de ART, votamos en forma negativa y ellos si no fuera por las jubilaciones, votaban por la positiva, son cuestiones esenciales”. También, planteó diferencias con el FR en el abordaje de políticas de seguridad, y en la discusión sobre la baja de la edad de imputabilidad.

 

Por su parte, y también en declaraciones a Letra P, el ex legislador y actual representante del PS bonaerense ante el Consejo Federal, Ricardo Vago, reconoció que en el partido “hay distintas posiciones”, las que propician la “reconstitución del espacio progresista del FAP con actores que estaban antes e invitar otros sectores de centro – izquierda (postura que promueve el oficialismo partidario)” y “otros que piensan que la política de participación en el Frente Renovador es adecuada para la etapa”.

 

NO AL “MODELO TIGRE”. En cuanto a su visión, Vago remarcó que “el socialismo tiene otra responsabilidad histórica y el modelo Tigre, en el cual Massa ha gestionado, es un modelo que tiene grandes desigualdades, esquemas de censura de prensa”.

 

Asimismo, el ex legislador recordó que, mientras ocupaba una banca en la Cámara baja bonaerense, participó en marchas contra el accionar policial en territorio tigrense y contra la “construcción de barrios sobre humedales que afectan cuencas de arroyos”. Sobre esto, añadió que en el distrito de Sergio Massa “la mitad de la población vive en barrios cerrados, y los otros sectores no son tan brillantes como dicen”

 

De cara al debate que se dará en abril en el PS, voces del socialismo comentaron a este medio que prevalece la postura de la conducción partidaria para avanzar a la construcción de otro frente por fuera de los actuales socios en Progresistas.

 

“No vemos la construcción de un frente electoral pensado en los cargos, vemos hoy cómo construir con actores sociales y políticos un espacio que hoy no está representado en la provincia de Buenos Aires”, deslizaron al fundamentar la nueva estructura política que se abriría en el socialismo de optar por rechazar la alianza con el tigrense.

 

Patagonia: por qué el intendente Murer no logra desalojar el camping mapuche de Villa La Angostura
El incendio en Apross reavivó la grieta entre el oficialismo y la oposición que denuncia encubirmiento de pruebas en el marco de una causa por defraudación en la obra social

También te puede interesar