Los gremios docentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires volvieron a rechazar la oferta de aumento del 18% que propuso el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y ratificaron el paro de 48 horas para la primera semana de clases, mientras sus pares bonaerenses debieron posponer para las 19 el encuentro con los funcionarios de María Eugenia Vidal.
En una tensa reunión en el edificio del Ministerio de Educación de la Ciudad, ubicado en la Avenida Paseo Colón, los 16 gremios docentes capitalinos se plantaron ante la insistencia del gobierno porteño de incrementar un 18% el salario docente a pagar en dos cuotas. El encuentro se realizó a las 17 y según pudo saber Letra P, por parte de la Ciudad, sólo estuvo el subsecretario de Carrera Docente y Formación Técnica Profesional, Jorge Javier Tarulla. La ministra Soledad Acuña, de extrema confianza de Larreta, no participó del encuentro. Hace pocos días, la jefa de la cartera educativa desafío a los trabajadores docentes a que "defiendan la educación con las escuelas abiertas".
Fuentes gremiales presentes en la negociación indicaron que la oferta pasó de $36 por día a $37,9 aunque el porcentaje se mantiene en un 18%. Los sindicatos reclaman un incremento de entre el 35% y el 40%, por lo que la oferta fue rechazada tajantemente y se confirmó la huelga para los días 6 y 7 de marzo, tal cual adelantó en exclusiva Letra P la semana pasada.