Campo BA

Catarsis del agro bonaerense ante “el grave aumento” del Inmobiliario Rural

Las entidades ruralistas volvieron a rechazar la carga impositiva de la administración vidalista. Preocupación aumentos similares en municipios.

Crece el malestar en el arco ruralista bonaerense tras sellarse, con la aprobación de la Ley fiscal 2018 la semana pasada, la suba del 50% en el Impuesto Inmobiliario Rural. Bajo este escenario, se reunió la Mesa Agropecuaria Provincial, integrada por Carbap, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural, donde se etiquetó como “grave” dicho aumento, a la vez que se analizó el “enorme impacto que tendrá esta medida, muy alejada de la inflación proyectada, en la vida rural bonaerense”.

 

En esa línea, se destacó la “enorme preocupación” por las medidas que podrían tomar diferentes intendencias en lo que refiere a los tributos municipales que involucran al campo. Sobre las mismas, se afirmó que los distritos “ya abusan de la contribución sobre la Tasa de Caminos y otras como la de Higiene y Seguridad, sin prestar un verdadero servicio, y se prevén alzas de similar orden”.

 

De esta forma, se consideró que “las bajas de Ingresos Brutos y Sellos no llegan a morigerar el alto impacto del Inmobiliario Rural”.

 

Y añadieron con marcado malestar: “Otra vez el campo es tomado como una fuente inagotable de financiación fiscal, estimando de manera equivocada su verdadero poder de contribución impositiva, siendo que paga más impuestos que otros sectores de la economía. Está de más decir que el campo es una industria a cielo abierto, con riesgos climáticos inmanejables, y que invierte miles de millones cada campaña y genera valor agregado, y movimiento económico local”.

 

Por otro lado, se analizó la “grave situación” de los partidos en Emergencia Agropecuaria, y se cuestionaron “las demoras en decretarlas, la discontinuidad de las reuniones de la Comisión de Emergencias y Desastre en medio de las inundaciones, e incluso, la falta de homologación de algunos partidos que, como los de L. N. Alem, y otros, que no se firmaron nunca”.

 

Por estas cuestiones, adelantaron que se gestionarán nuevas audiencias “a las más altas autoridades provinciales”.

 

Pablo Corsalini, el intendente de Pérez que le llevó a CFK una propuesta para alcanzar la unidad del PJ en Santa Fe. 
Casa Mar en Pinamar.

También te puede interesar