La ex ministra de Economía del gobierno bonaerense de Daniel Scioli, Silvina Batakis, se mostró preocupada por la gestión económica de María Eugenia Vidal, concretamente en cuanto al reclamo por más dinero a Nación. "El planteo devolutivo de los aportes dado a conocer nos hace retroceder cientos de años, a las disputas entre unitarios y federales", disparó.
En ese sentido, la actual titular del Centro de Estudios Federales (CEFED), aseguró que "es preocupante el tono con el que el gobierno de Vidal puso sobre la mesa la discusión de una nueva ley de Coparticipación Federal", y agregó: "está claro que la provincia de Buenos Aires debería recibir más de lo que recibe, pero nunca a costa del país federal”.
Batakis valoró que se aborde la problemática de la distribución de la renta nacional pero aclaró que “se necesita de una reflexión seria y comprometida porque estamos hablando de la vida de los argentinos hoy y de las futuras generaciones. La equidad y la igualdad de oportunidades que exige nuestra Constitución se refiere a un objetivo que contemple a los argentinos en el territorio federal, no en estados autónomos que reciben lo que aportan”.
"Cualquier nuevo sistema de coparticipación federal debería contemplar además una aplicación progresiva: si Buenos Aires recibe hoy en día 6 mil pesos por habitante y Tierra del Fuego 51 mil, de un día para el otro eso no puede modificarse; debería contemplarse un piso bajo la legislación actual para empezar a aplicarse un nuevo modelo con los excedentes de rentas que se generen por encima de esos valores y garantizar los pisos que cada provincia percibe en la actualidad”, aconsejó.
“Tenemos la obligación de pensar un sistema equitativo y de desarrollo con equidad territorial para construir un país con igualdad de oportunidades en una tierra que es desigual, y que naturalmente genera distintas oportunidades. El Estado a la cabeza de un sistema progresivo/equitativo de reparto de recursos, debería cubrir esa diferencia entre la desigual distribución de oportunidades que brinda la geografía (fertilidad de la tierra, recursos naturales, accesos, comunicaciones) y la exigencia de la igualdad en la oportunidad de desarrollo por el solo hecho de ser argentino”, concluyó Batakis.
A principios de 2017, el presidente Mauricio Macri decidió darle a la mandataria provincial un suculento regalo de $25 mil millones: una asistencia financiera para la provincia de Buenos Aires en concepto de compensar parte de los recursos congelados del Fondo de Conurbano.
Aquel aspecto fue prometido en 2015 por el jefe de Estado y reclamado durante 2016 en diversos ámbitos por la Gobernadora. En 2017 comienza a materializarse.
El reclamo de Vidal para conseguir más dinero corrió por distintas vías: la legislativa y la judicial, aunque promediando el año pasado, en los pasillos de la Gobernación se resignaban a que ese fallo de la Justicia prácticamente no tenía chances de salir en un año electoral como este. Las esperanzas están puestas para 2018.