Boletín Oficial

Regulan los viáticos para viajes de funcionarios al exterior

El gobierno de Macri estableció un régimen que establece montos a otorgar de acuerdo a los destinos y el nivel jerárquico.

El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el régimen que regula el pago de comisiones que reciben los funcionarios por sus viajes oficiales al exterior, estableciendo los montos en dólares a otorgar de acuerdo a los destinos y el nivel jerárquico.

 

La Decisión Administrativa 1067/2016, que lleva la firma del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, establece que "los viajes al exterior en cumplimiento de misiones o comisiones de servicio de carácter oficial deberán preverse con la suficiente antelación a efectos de posibilitar el acceso a las mejores tarifas ofrecidas por el mercado" y se agregar que "el traslado al lugar donde deba cumplirse la misión o comisión, así como el regreso, deberá efectuarse por la vía más corta y de menor costo", priorizando el menor tiempo atendiendo a las obligaciones a afrontar.

 

En el detalle de viáticos y gastos de alojamiento diarios por nivel jerárquico y zonas, los funcionarios recibirán entre 119 y 199 dólares diarios para viáticos, de acuerdo a la región del mundo a la que viajen, y entre 315 y 388 dólares por día para gastos de alojamiento, cifra que disminuye de acuerdo al rol que ocupe cada agente que salga al exterior.

 

En el caso de los viáticos, se reducirán al 50 por ciento cuando la invitación a participar de algún evento oficial en el extranjero incluya la comida, mientras que no se pagarán montos por alojamiento cuando esté incluido en la organización del evento o reunión. Para los viajes internacionales, se marcó que deberá darse prioridad a Aerolíneas Argentinas, siempre que "reúna las condiciones más apropiadas".

 

Para los funcionarios con rango de ministros, los traslados en comisión al exterior deberán tener la autorización del Jefe de Gabinete, mientras que para funcionarios de otras dependencias, la conformidad será dada por el titular de cada área.

 

Los ministros, secretarios de la Presidencia, Jefe de la Casa Militar y demás funcionarios con rango y jerarquía de Ministro, deberán presentar la solicitud de autorización con un mínimo de 10 días hábiles de antelación, mientras que para el resto de los funcionarios, el plazo será de 3 días. En tanto, al regresar de sus misiones, los funcionarios tendrán un plazo de cinco días hábiles para presentar la rendición de viáticos y gastos de alojamiento correspondientes.

 

Cristian Ritondo, jefe del PRO.
Federico Massoni, exministro de Seguridad de Chubut. 

También te puede interesar