SENADO

Pichetto contra Malcorra y cruce de Rodríguez Saá y Arribas por los refugiados

El presidente del bloque del PJ planteó dudas sobre la decisión del Gobierno de recibir 3 mil sirios. El jefe de la AFI dijo que es un debate de la clase política y el puntano lo cruzó: “Inclúyase”.

El debate por la decisión del Gobierno de recibir tres mil refugiados sirios llegó al Senado de la Nación en plena audiencia de debate de los pliegos de los candidatos a dirigir la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). El senador Miguel Ángel Pichetto pidió definiciones sobre la estrategia de evaluación de los inmigrantes que llegarán al país, advirtió que Argentina no debe comprarse "un problema que no tiene", en referencia al terrorismo de Estado y apuntó contra la canciller, Susana Malcorra.

 

“Entendemos razones humanitarias, las políticas que está desarrollando la canciller, que también está emprendiendo una carrera, desde el punto de vista de su interés, de ser secretaria de Naciones Unidas”, introdujo el tema Pichetto, en la reunión que se celebró en el salón Illia. Y agregó: “Yo hubiera preferido una canciller que está ocupada de las relaciones internacionales del Estado argentino y no que esté haciendo campaña para un cargo que indudablemente la proyección viene bastante dificultosa”.

 

Tras señalar la situación de Malcorra, el presidente del bloque de senadores del PJ-Frente para la Victoria señaló que “nadie quiere abordar el tema” de la inmigración porque “es complejo” y “da lugar a prejuicios” y preguntó si Argentina está preparada “para por lo menos poder tener una evaluación de la gente que ingresa”, “quiénes vienen, cómo vienen, adónde van a trabajar, cuál es el proyecto”.  “No vaya a ser cosa que además instalemos un grupo fundamentalista en Argentina”, dijo.

 

“Nosotros no tenemos este problema (del terrorismo) y eso nos trae ventajas comparativas. Los inversores analizan que este país no tiene conflictos religiosos, que no hay grupos fundamentalistas operando en el territorio argentino”, explicó Pichetto. Además, el senador consultó a los designados jefes de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, cuál va a ser el rol de Migraciones, ya que consideró que “no tiene nada que ver” que dependa del Ministerio del Interior y no tenga relación con Seguridad o Inteligencia.

 

“Obviamente lo de los refugiados es un tema muy sensible y de mucha preocupación. La aceptación o no y en caso de que se acepte la metodología, es una decisión política. Sería bueno y oportuno que la clase política en general discuta sobre el tema”, respondió Arribas, que fue interrumpido inmediatamente por Adolfo Rodríguez Saá. “Usted ocupa un cargo político. Inclúyase”, lo cruzó el puntano.

 

Arribas intentó salir del paso con una disculpa. “Perdóneme, soy tan nuevo en el mundo de la política que a veces me cuesta aceptar”, respondió el jefe de la AFI. Rodríguez Saá arremetió: “Todo el Gobierno dice lo mismo. Que no tienen nada que ver con la política. Todos los días nos tratan de despectivamente. La clase política argentina tiene errores como cualquier dirigente”.  El jefe de la AFI volvió a disculparse y el senador pidió definiciones. “Usted pertenece a un organismo cuya opinión debería tener mucha importancia, porque es un organismo justamente que tiene que ver con la inteligencia, con la lucha contra el terrorismo. Entonces lo que pide el senador Pichetto es que usted opine, no que nos pida opinión a nosotros. Juéguese, diga lo que piensa”, reclamó.

 

Arribas finamente respondió: “En caso de que la respuesta sea afirmativa y aceptemos refugiados, la agencia va a tener una participación fundamental para lo cual nosotros ya estamos trabajando. Estamos creando mesas de enlace tanto con Migraciones como con el Ministerio de Seguridad y la comunidad de inteligencia para discutir sobre este tema”.

 

Miguel Fernández habla a la militancia en Mar del Plata.
Juan Monteverde, el lider de Ciudad Futura, pone en una encrucijada al PJ de Rosario en 2025.

También te puede interesar