Conflictividad creciente

Finocchiaro no hará oferta salarial y retrucó a las “amenazas” de paro

El titular de la cartera educativa afirmó que la inflación “está lejos de empardar el aumento a los docentes”. Planteó que la educación sea un “servicio esencial”.

El director General de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, remarcó que la inflación “está lejos de empardar el aumento a los docentes” otorgado a comienzos de año por lo que rechazó la posibilidad de realizar una nueva oferta en la reunión prevista con el arco gremial del sector para el 9 de agosto y advirtió que el Gobierno “no reacciona” a las “amenazas” de paro. En este contexto de tensión, el funcionario bonaerense también planteó que la educación sea considerada un “servicio esencial”, debate que los gremios se resisten a dar al entender que limita su derecho a huelga.

 

En declaraciones a la agencia DIB, el titular de la cartera educativa bonaerense aseveró que en la próxima reunión de Comisión Técnica Salarial del sector docente no habrá una  propuesta y rechazó reabrir la discusión en medio de amenazas de paro”.

 

Consultado sobre la cláusula de monitoreo de inflación que se incluyó en el acuerdo paritario de febrero y en la que los gremios se aferran para exigir una nueva oferta, Finocchiaro replicó: “‘La cláusula establecía que íbamos a ir viendo la inflación, y si en algún momento la inflación empardaba al aumento ahí empezábamos a charlar”.

 

“No es una cláusula gatillo. Es el segundo mes que la inflación va a la baja, y en agosto, septiembre y octubre va a ser aún más baja. Nosotros creemos que no se va a superar el 35 por ciento de inflación’”, puntualizó.

 

Javier Milei y Martín Llaryora durante la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

También te puede interesar