En la provincia

El Gobierno amontona las amenazas y afirma que “no son hechos aislados”

El ministro Ferrari denunció nuevos llamados intimidatorios y un cartucho de escopeta en la ex casa de Vidal. Relacionó los hechos con “las decisiones políticas” de la gobernadora.

La administración vidalista sumó nuevas denuncias de amenaza a aquella difundida ayer que advertía con “reventar” la Gobernación. El ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, detalló que se registraron dos nuevos llamados intimidatorios y se halló un cartucho sin percutir en el garaje de la ex vivienda de María Eugenia Vidal. En este sentido, el funcionario aseveró que “son señales inequívocas” que apuntan contra “las decisiones políticas” de la gobernadora. De todos modos, no se animó a individualizar sospechas: “Resumirlo exclusivamente en una identificación, me parece que sería un error”.

 

En declaraciones a radio La Red, Ferrari detalló: “Las amenazas recibidas fueron tres llamados telefónicos claros. Anoche (lunes) se agregaron dos más, a las 22 y 23 horas y un hecho trascendente es que apareció un cartucho de escopeta sin percutir en el garaje de la vivienda que María Eugenia Vidal ya no utiliza en su ciudad”.

 

Ante esto, el titular de la cartera de Justicia analizó: “Cuando uno suma, cuando ve la cantidad de hechos que se han dado en los últimos tiempos, la intimidación en la casa del ministro (de Gobierno, Federico) Salvai, las personas que ingresaron en el despacho de María Eugenia, alguna advertencia que se hizo durante la triple fuga, estos llamados telefónicos, el cartucho, todo evidentemente es claro, son públicos, son explícitos, no se puede interpretar de otra manera que una amenaza porque van todas en el mismo sentido”.

 

E insistió: “Hay que vincular directamente con lo que yo creo que es la decisión política más firme, más trascendente que se ha tomado en las últimas décadas en la Provincia que es la decisión de la gobernadora de luchar contra la corrupción y contra las mafias, hay que vincular estos hechos porque si no pareciera que son hechos aislados y no lo son”.

 

TODOS Y NINGUNO. Más allá de las etiquetas genéricas de “corrupción” y “mafias”, Ferrari no se animó a focalizar las sospechas en las fuerzas de seguridad ni en ningún otro sector en particular: “No es sólo la Policía, es también el sistema penitenciario, es también el sistema de salud, es el juego, son una cantidad de decisiones que  no van solamente en relación a la fuerza de seguridad. Resumirlo exclusivamente en una identificación, me parece que sería un error”.

 

Consultado sobre si podría caber la posibilidad de que estos hechos se traten de bromas, el ministro refutó: “En el contexto en el cual aparecen, no. Son señales inequívocas. Acá hay un compromiso, una decisión de la gobernadora que está interviniendo en todos los sectores de actividad de la provincia, que está luchando contra la corrupción y las mafias, es difícil desgajar este tipo de actos de las decisiones políticas de la gobernadora”.

 

"NO NOS VAN A PARAR". En tanto, y bajo la misma línea que Ferrari, el presidente Mauricio Macri expresó su respaldo a la gobernadora Vidal, ante las amenazas denunciadas y advirtió que “no nos van a parar”. “Acompañamos a @mariuvidal en su tarea de sacar adelante la provincia de Buenos Aires. No nos van a parar”, escribió este martes por la mañana el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter.

 

Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados
Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.

También te puede interesar