En la semana que los productores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén llevan su reclamo a las puertas de la Casa Rosada para denunciar la crisis de una emblemática economía regional de la Patagonia, funcionarios rionegrinos se darán cita en la Secretaría de Fruticultura para anunciar una serie de medidas a favor del sector. Según lo confirmaron desde la entidad a Letra P, este lunes al mediodía habrá encuentro en la sede gubernamental ubicada a la vera de la ruta nacional 22 en Allen.
La reunión toma trascendencia por el anuncio de la protesta en Balcarce 50 para exponer los problemas en el norte patagónico. Como dejaron instalado los referentes de las Federaciones Sebastián Hernández (Allen) y Carlos Zanardi (Fernández Oro), buscan que se avance hacia la creación del Instituto Nacional de la Pera y la Manzana (INPYM). La idea, impulsada por las legisladoras rionegrinas María Emilia Soria, Silvia Horne y Magdalena Odarda en el Congreso, propone “unificar” la región productiva entre Neuquén, Mendoza, San Juan y, obviamente, Río Negro. El INPYM pretende “colaborar con una regulación efectiva” de la actividad que permite “maximizar la productividad y calidad de las frutas”, con vistas a obtener la mejor inserción posible dentro del mercado alimentario nacional e internacional.
“Buscamos rentabilidad, es algo que le informamos a todos los funcionarios. Se habló de aportes para la cosecha, para encarar la próxima poda. Estamos con un costo de producción de 35 centavos de dólar y algunos están cobrando 2,5 pesos”, aseguró este lunes el titular de la Cámara de Productores de General Roca, José García, en AM 740 La Carretera. “Si este gobierno quiere poner en marcha la famosa rueda (de producción) esperemos que nos den la reunión”, advirtió el dirigente rural.
PROMESAS. “Se darán anuncios para los productores”, le explicó a Letra P el secretario de Fruticultura rionegrino, Alberto Diomedi. A contramano de los planteos que hicieron los chacareros federados, en la provincia que gobierna Alberto Weretilneck -notoriamente beneficiado en los tractorazos (de los que hoy reclaman) a pocos días de las elecciones para gobernador en 2015 antes de barrer con Miguel Ángel Pichetto en las urnas- le bajan el tono al reclamo que unificará pedidos. Diomedi anticipó recursos que servirán a nivelar los números rojos en los fértiles campos valletanos.
En forma de mediador reapareció el intendente de Cipolletti, Aníbal Tortoriello. Ultra defensor de la causa frutícola, como uno de los principales exponentes del macrismo será, una vez más, el nexo entre las autoridades y los chacareros. Este portal había publicado cómo se ofreció para ir hasta la Rosada para empezar a solucionar un conflicto de larga data. Fuentes del Gobierno nacional ratificaron a Tortoriello en la comitiva y no descartaron más presencias del PRO. “Además de Tortoriello podrían acompañar a los productores el intendente de Fernández Oro, Mariano Lavin, y el concejal de General Roca Gabriel Giayetto”, le dijo a Letra P uno de los máximos referentes de la Nación en el Valle. Este lunes, muy temprano, salió un micro desde Roca que pasó por Villa Regina, haría escala en Río Colorado para luego viajar directo a Capital Federal. Allí no había funcionarios de Cambiemos.
La idea en la Rosada es, para neutralizar la protesta que tendrá un capítulo aparte cuando se reparta fruta en Plaza de Mayo, que un importante funcionario los atienda. Los nombres que se barajan llegan hasta el jefe de Gabinete, Marcos Peña, o el titular del Interior y Obra Pública, Rogelio Frigerio. “Intentaremos que alguien de peso los escuche”, insistieron desde el macrismo.