El PRO, con Mauricio Macri a la cabeza, encaró este sábado desde las 10 de la mañana un “Timbreo Nacional”, una estrategia de marketing directo que la Casa Rosada diseñó durante la campaña para “estar cerca de la gente”. Ante el aumento de los servicios públicos y las penurias que trajo ese tarifazo, distintos funcionarios de Cambiemos, a excepción de la Coalición Cívica, que denunció falta de invitación, recorrieron distintos barrios alrededor del país para dialogar con vecinos ante “la coyuntura compleja”.
Este timbreo contó con la novedad de tener al presidente encabezando la jornada desde el municipio bonaerense de San Miguel, junto a María Eugenia Vidal, y con la participación de funcionarios de la Unión Cívica Radical que forman parte del gabinete nacional o son parte de la estructura de Cambiemos. La diputada nacional por Chaco y socia fundadora del frente que derrotó al Frente para la Victoria, Elisa Carrió, se quejó y mandó a los suyos a hacer notar el descontento de su partido por no haber sido invitados al timbreo, siempre característico del PRO pero que esta vez sumó al radicalismo.
“Dentro de la fuerza hay malestar, he recibido quejas, no nos invitaron, desconocemos las razones”, disparó a la agencia DyN Maricel Etchecoin, a cargo de la secretaría general de la Coalición Cívica-ARI. La mujer habló en nombre de Carrió y se quejó de enterarse “por los diarios” del timbreo que iban a protagonizar radicales y macristas.
El libreto previsto para cada timbreador del Ejecutivo, según reconstruyó Letra P, hablará de los "diez goles" del Gobierno, como el Ingreso Universal a la Vejez, la ampliación de la Asignación por Hijo y el Programa Nacional de Reparación Histórica, pero la línea discursiva, según denunciaron desde la CC, nada dice sobre el aumento de las tarifas residenciales que fue frenado por la Corte Suprema de Justicia. En rigor, el libreto sí habla al respecto: “La actualización de tarifas fue una decisión muy difícil de tomar pero no se podía esperar más. Sabemos que no es fácil hacerle frente a los aumentos, pero estamos convencidos de que éste es el camino más justo para construir el futuro que soñamos para nosotros y para nuestros hijos”, reza el instructivo y se pregunta: "¿Porqué se implementaron estos cambios?". La respuesta replica las argumentaciones difundidas por el Gobierno desde hace semanas: “Los argentinos tenemos un problema. Nos falta energía. No tenemos electricidad ni gas suficientes como para calentar nuestros hogares y alimentar nuestras industrias. Por eso necesitamos generar las condiciones necesarias para producir más energía”, dice la primera definición sobre el tema que aparece en el instructivo de Cambiemos, donde hay, al menos, siete puntos más sobre el tarifazo.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se juntó con vecinos del barrio porteño de Villa Pueyrredón junto a su vicejefe de Gobierno, Diego César Santilli.
La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, recorrió Esteban Echeverría junto a todo su equipo. Participaron, entre otros, la subsecretaria de Responsabilidad Social, Victoria Morales Gorleri, el Subsecretario de Políticas de Juventud, Pedro Robledo, y la directora Federal de Juventud, Adriana Cáceres.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se sumó a la recorrida del ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Federico Salvai, y de su par en Seguridad, Cristian Ritondo, por la localidad de San Justo, dentro del municipio de La Matanza. También participó el ex candidato del PRO en ese distrito, Miguel Saredi. Los senadores Federico Pinedo -acompañado del legislador porteño Christian Bauab- y Marta Varela estuvieron en Bragado y Tigre, respectivamente.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, acompañó al intendente Martiniano Molina en el municipio sureño de Quilmes. En tanto, Pablo Avelluto se dirigió hasta José C Paz para timbrear junto a Ezequiel Pazos, el hombre de Vidal en ese distrito.
El vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, estuvo en San Fernando y sus compatriotas radicales que ocupan cargos en el gobierno nacional, Julio Martínez (Defensa) y Ricardo Buryaile (Agroindustria), estuvieron en Córdoba. El senador de la UCR Luis Naidenoff recorrió Formosa.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, pasó por Entre Ríos y la secretaria de Coordinación de Relaciones Parlamentarias, Paula Bertol, fue a dialogar con vecinos de la provincia de Misiones.
En tanto el ex ministro porteño y actual embajador ante Uruguay, Guillermo Montenegro, viajó hacia San Isidro, el terruño donde perdió con Gustavo Posse, que también salió a timbrear. Los acompañó el ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus.