La Red Nacional de H.I.J.O.S. negó “enérgicamente” haber agredido este viernes, en Mar del Plata, el auto del presidente Mauricio Macri y apuntó específicamente a los diarios Clarín y La Nación: “Violencia es mentir”, señaló la organización de hijos de desaparecidos en un comunicado.
“En 21 años de lucha, jamás hemos ejercido la violencia, ni siquiera cuando todos los genocidas caminaban impunes por las calles”, señaló H.I.J.O.S, y agregó: “Aprendimos de las Madres, Abuelas, Familiares y sobrevivientes a militar por la Memoria, la Verdad y la Justicia en la calle y en los Tribunales, organizados y con la política como herramienta de transformación”.
La versión que publican esos medios es que el auto presidencial fue atacado con piedras al término de un acto que el jefe de Estado compartió con la gobernadora María Eugenia Vidal y con el intendente de la ciudad balnearia, el ex carapintada Carlos Fernando Arroyo. Durante la presentación, militantes de organizaciones políticas y de derechos humanos repudiaron las declaraciones sobre la dictadura que formuló Macri el miércoles, en una entrevista con el sitio BuzzFeed, cuando describió como una “guerra sucia” (en sintonía con la teoría de los dos demonios) lo que ocurrió en la década del ’70 y dijo desconocer el número de desaparecidos que dejó el terrorismo de Estado.
“Hoy vemos cómo los responsables civiles de la última dictadura cívico-militar intentan agraviar nuestra lucha, como lo han hecho con la de las Madres de Plaza de Mayo y Milagro Sala, entre otros. Esos partícipes de delitos de lesa humanidad, impunes todavía, no sólo pretenden que nuestro país retroceda en su camino por la Memoria, la Verdad y la Justicia, sino que además buscan atacar la lucha de los organismos de derechos humanos. Esos mismos civiles, Magnetto, Mitre, Herrera de Noble, entre otros, hoy mintieron desde sus medios sobre nuestra organización. Así, pretenden tapar el plan de hambre y exclusión del gobierno con acusaciones falsas sobre las organizaciones del pueblo. Eso es violencia: la mentira, la persecución política, la represión y la pobreza”, señaló H.I.J.O.S.
“No vamos a permitir que los empresarios que fueron socios del genocida Videla agredan a nuestra organización”, advirtió la organización, e insistió: “Por eso, no sólo desmentimos sus acusaciones, sino que además exigimos el cumplimiento del derecho a réplica en Clarín, La Nación y todos los medios que integran sus grupos concentrados de prensa y/o que hayan difundido la información falsa”.