Mientras este jueves la totalidad del arco gremial docente en la provincia de Buenos Aires lleva a cabo un paro por 24 horas en reclamo de la reapertura de paritarias, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, insistió en la postura del Ejecutivo basada en que la inflación acumulada no superó el aumento otorgado a los maestros a comienzos de año, por lo que consideró que "no hay ninguna razón objetiva" para la medida de fuerza. En la misma línea, ratificó que se descontará el día a quienes no concurran a trabajar.
"No había ninguna razón objetiva para que hoy casi 4 millones de chicos se queden sin colegio, casi cuatro millones de casas se vean complicadas con el tema de los horarios. No hay ninguna razón objetiva", manifestó el titular de la cartera laboral en declaraciones a radio Vorterix, al tiempo que fundamentó que los gremios docentes acordaron en marzo un incremento salarial del 34,6 por ciento mientras que "la inflación acumulada en lo que va del año es del 28,5".
De esta forma, enfatizó que el proceso inflacionario registrado en lo que va de 2016 "no superó y ni siquiera alcanzó el acuerdo de marzo". Dicho esto prometió que "si con la evolución de la variable inflación de acá a fin de año se constata la necesidad objetiva de revisar ese número, seguramente" lo harán.
En tanto, manifestó que el descuento salarial por la jornada de paro "es una política que estableció María Eugenia (Vidal) como parte de la gestión" porque tiene que ver con la "transparencia con la que hay que manejar los recursos de todos los bonaerenses".
"Si no hay razones objetivas, si al paro no le vemos una fundamentación dentro del ámbito de las relaciones laborales, la verdad es que corresponde y hay jurisprudencia en ese sentido”, advirtió.