Durante la mañana de este sábado 25 de junio se llevó a cabo en la ciudad de La Plata una caravana de autos, bicicletas y camionetas para reclamar por la vuelta completa del tren entre Constitución y La Plata. Se trata de una obra comenzada por el gobierno anterior de la mano de Florencio Randazzo, que todavía está inconclusa.
Días atrás, dirigentes kirchneristas platenses exigían que se terminen las obras, acusando a Cambiemos de demorarlas adrede. "La prioridad de la agenda política tiene que ser que vuelva la electrificación del Roca lo antes posible; nos parece que hay una decisión política de demorar la obra", se quejaron.
"No tiene ningún motivo el por qué no llega la electrificación a la ciudad de La Plata; no hay ninguna voz oficial que diga cual es la fecha de finalización de la obra", continuaron. El reproche es porque todavía hay un tramo importante del recorrido que está sin terminar.
A principios de junio, desde el Ministerio de Transporte de la Nación informaron que la obra terminará a fines de este año. Semanas atrás quedó inaugurado el servicio electrificado de la línea Roca en la estación de Berazategui, pasando por Ezpeleta.
Aquello beneficia a los 150 mil pasajeros que lo utilizan diariamente, estimaron. "La electrificación del ramal Constitución-La Plata de la línea Roca había llegado hasta Quilmes el 13 de febrero, y se prevé que llegue a La Plata antes de fin de año, para mejorar la calidad de viaje de las 180.000 personas que usan el ramal todos los días, además de generar 1220 puestos de empleos directos", pronosticó en aquel momento el ministro Guillermo Dietrich.
El nuevo servicio, se presta con formaciones eléctricas 0 kilómetro, con capacidad total para 2.000 personas, con aire acondicionado, iluminación LED, sistemas de información visuales y auditivos, puertas inteligentes, furgón para bicicletas y espacios reservados para personas con movilidad reducida, según detallaron desde aquel ministerio.
"Esta inversión forma parte de un ambicioso plan de modernización ferroviaria para recuperar la red metropolitana de trenes y que cada día más personas elijan el transporte público, porque ahorran más tiempo y disfrutan de una buena experiencia de viaje. Este plan incluye proyectos ambiciosos como la Red de Expresos Regionales (RER) y una obra histórica para saldar una cuenta pendiente en materia de seguridad en todas las líneas metropolitanas: el sistema de frenado automático de trenes, conocido como ATS; además de nuevas vías, material rodante, viaductos y pasos bajo nivel", agregaron.
Por su parte, en La Plata el kirchnerismo presiona para acelerar los plazos. De la caravana organizada este sábado participaron Vecinos contra el neoliberalismo, Asamblea Villa Elisa, Centro Cultural El Hormiguero, Militancia para la Victoria, Casa para la Victoria Peronista, Movimiento Evita, La Néstor Kirchner, Agrupación 17 de octubre y Nuevo Encuentro, entre otras agrupaciones kirchneristas.