Vidal crea un fondo de $11 millones para asistir a municipios en emergencia
Tendrá como objetivo optimizar las acciones de asistencia en zonas afectadas durante estados de emergencias y/o desastres naturales. Se conformará con recursos de Rentas Generales.
La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal dispuso la creación de un Fondo Especial Permanente para el incremento en la capacidad de respuesta provincial para asistir a municipios en estado de emergencia y/o desastre declarados por el Ejecutivo. Estará compuesto por 11 millones de pesos provenientes de Rentas Generales y apunta a optimizar las acciones de asistencia en zonas afectadas.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El Decreto 189 del Departamento de Economía publicado hoy en el Boletín Oficial destaca como “imprescindible” la implementación de estrategias planificadas, para el abordaje y la mitigación de emergencias y/o desastres naturales declarados en el territorio provincial, optimizando los recursos e infraestructuras disponibles a nivel local, “con el objeto de poder brindar una respuesta inmediata, efectiva y articulada, durante estados de emergencias y/o desastres naturales declarados, que garantice la excelencia de su capacidad operativa”.
Asimismo, se detalló que, con la conformación del Fondo Especial Permanente se ha considerado, además de su viabilidad presupuestaria, la imposibilidad real de diversos municipios bonaerenses de dar respuesta inmediata, durante estados de emergencias y/o desastres naturales declarados.
Será el Ministerio de Economía para que, en función de una emergencia y/o desastre natural declarado, efectúe las adecuaciones que resulten pertinentes, enmarcadas la normativa presupuestaria vigente, para atender el gasto que demande la implementación del fondo en cuestión.
En tanto, la administración de estos recursos será responsabilidad de las carteras de Economía y de Coordinación y Gestión Pública, áreas que harán uso del fondo cuando acrediten en las zonas afectadas la imposibilidad real de brindar asistencia local, con recursos materiales y humanos propios de cada jurisdicción municipal; dificultad para afrontar la movilización de recursos materiales y humanos de apoyo, desde municipios vecinos a la jurisdicción afectada.
También se afectarán recursos de este fondo ante la necesidad de adquisición y/o arrendamiento, por agotamiento de stock de material de emergencia y equipos de ayuda humanitaria, a nivel provincial o bien el impedimento para afrontar la movilización de recursos y personal perteneciente a distintas Organizaciones No Gubernamentales (O.N.G.) que hubieran suscripto previamente un convenio de colaboración y asistencia con la Provincia de Buenos Aires para la intervención en casos declarados de emergencia y/o desastres naturales.