Macri busca retener Río Cuarto, la segunda ciudad más importante de Córdoba
Habrá elecciones el 12 de junio. Frigerio viajó especialmente para dar el aval oficial al candidato radical, Eduardo Yuni. Confronta con el delasotista, Juan Manuel Llamosas.
“Durante 12 años, Río Cuarto fue discriminada por el kirchnerismo” afirmó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, durante la visita que realizó a esa ciudad, el pasado lunes, para acompañar la candidatura a la intendencia, del radical, Eduardo Yuni.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Y ahora viene el tiempo de la reparación historica. Por eso estamos trabajando hace rato con Eduardo, en los equipos técnicos y estamos listos para comenzar con los trabajos”, afirmó el funcionario macrista.
El próximo 12 de junio se celebra la elección municipal en Río Cuarto, la segunda ciudad de la provincia de Córdoba, en tamaño y población, luego de la capital.
Aunque se presentan nueve candidatos, la puja mayor se da entre el postulante de Cambiemos, Eduardo Yuni, que busca reemplazar a su correligionario, Juan Jure, y el delasotista, Juan Manuel Llamosas de Unión por Córdoba.
El radicalismo gobierna la ciudad desde hace 12 años, es decir, tres mandatos consecutivos, y pretende seguir ocupando el mando, con la ayuda del gobierno nacional.
Yuni es un abogado radical, que fue concejal de su distrito, y titular del bloque de legisladores de la UCR, años atrás.
En tanto, Llamosas, fue Defensor del Pueblo de Córdoba, funcionario durante el último gobierno de José Manuel De la Sota y en la actualidad se desempeña como asesor en asuntos municipales del actual gobierno de Juan Schiaretti.
“Apostamos al cambio y creemos que Eduardo parte de ese cambio. Tiene todas las condiciones para ser un gran intendente; el próximo intendente de río Cuarto”, afirmó Frigerio, durante la recorrida que realizó en la populosa ciudad cordobesa.
El aval político al candidato de Cambiemos, fue acompañado por la firma de convenios con el actual intendente, Jure, para la realización de diferentes obras.
Según el detalle que ofrecieron, se invertirán “35 millones de pesos para pavimentación de calles, 17 millones destinados a la Universidad (Facultad de Bioquímica y Facultad de Ciencias Exactas) y 30 millones para la construcción de 100 viviendas sociales. Además, se firmó un convenio para la urbanización integral del Barrio Obrero, con una inversión de más de 35 millones de pesos”.
“El intendente Jure tuvo la valentía de ser uno de los primeros que dijo que necesitábamos un cambio. Tuvo la valentía de sostener esa idea y el kirchnerismo lo castigó. Hoy vamos a hacer una inversión histórica que vamos en Río Cuarto con 500 millones de pesos y eso es lo que espera el presidente Mauricio Macri de nosotros: que todos los días vayamos un paso más en la dirección correcta”, concluyó Frigerio.
Durante de la recorrida, de la que también participaron el titular del bloque PRO en la Cámara de Diputados de la Nación, Nicolás Massot; y la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz.