En un plenario de alrededor de 500 representantes y delegados de distintos movimientos sociales se definió continuar con el plan de lucha que vienen llevando a cabo desde principios de este año. Cortarán calles y marcharán a Desarrollo Social el próximo martes 19 de abril.
"Los trabajadores y trabajadoras del programa de cooperativas Argentina Trabaja -que realizamos tareas de limpieza de plazas, arroyos y calles- llevamos 17 meses sin aumento: 14 con Cristina y 3 con Macri", se quejaban semanas atrás con desesperación muchos dirigentes sociales, que en ese momento habían decidido protestar a mediados de marzo frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
"Lo mismo pasa con los programas de empleo y capacitación, que están sufriendo recortes y congelamiento; la asignación universal por hijo no alcanza para un litro de leche por día, es necesaria su duplicación; ¿Cómo afrontamos estas miles de familias el alimento, la educación y la salud que son indispensables para cualquier persona? Por estas razones hacemos un llamamiento a los trabajadores desocupados y a los cooperativistas a sumar fuerzas y unirnos en un reclamo común", agregaban.
Un mes después, la situación continúa exactamente igual. Por eso, tras una reunión en el salón de actos de la sede de ATE capital, cerca de 500 representantes y delegados del POLO OBRERO, Barrios de Pie, FPDS, Agtcap, PeM, FOL, MST, y otros, votaron por la continuidad de las protestas.
“En el plenario se reflejaron situaciones dramáticas, que muestran la crisis social que hunde en la miseria a millones de trabajadores con cada nuevo aumento. Por eso votamos un corte y marcha, a pata y pulmón desde Liniers a los ministerios de Trabajo y Desarrollo Social por trabajo genuino, aumento y contra los tarifazos y despidos para el próximo 19 de abril", dijo Eduardo Belliboni, dirigente nacional del Polo Obrero.
Además, agregó: "Levantamos el reclamo de un paro nacional contra el ajuste de Macri y los gobernadores vaciadores, pagadores seriales de deuda externa y evasores de impuestos, que nos quieren cobrar la factura de la crisis a los trabajadores”.