Política

Macrismo arremete contra intendente K por causa de “administración fraudulenta”

Diputados de Cambiemos piden detalles sobre la investigación judicial que apunta a Pablo Zurro. El alcalde de Pehuajó es uno de los más críticos a la gestión de Vidal.

Diputados bonaerenses de Cambiemos arremetieron contra el intendente K de Pehuajó, Pablo Zurro, al volver a poner en el tapete la causa en la que el jefe comunal se encuentra envuelto por supuesta  “administración fraudulenta”. Así, los legisladores macristas presentaron un pedido de informes buscando conocer los detalles del estado en que se encuentra la  investigación judicial por la compra irregular de dolomita (material utilizado para el arreglo de calles) por parte de la administración municipal que supo integrar como secretario de compras el actual intendente Zurro, quien en estos meses ha sido uno de los alcaldes con mayor perfil crítico hacia la gestión de María Eugenia Vidal.  

 

Asimismo, se solicita a la Municipalidad de Pehuajó  y/o al Concejo Deliberante local, que informe si establecieron algún tipo de sanción administrativa a los funcionarios involucrados: el entonces intendente Juan Carlos Mascheroni, y los funcionarios de esa gestión Víctor Hugo Bolognesi, Pedro Eugenio Ornat y el mencionado Zurro.

 

Al respecto, los diputados señalaron: “A pesar de que actualmente Pablo Zurro tiene interpuesto un recurso que está tramitando en la Cámara de Casación Penal en La Plata, el delito por el que se lo va a juzgar no sólo tiene pena de prisión si no que tiene como posible pena inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida”.

 

En este sentido, se recordó que la Justicia procesó días atrás con tres años de prisión al proveedor del material, Héctor Antonio Ávila por el delito de defraudación a la administración pública, en tanto que, remarcaron que próximamente el actual jefe comunal y ex funcionarios también deberán hacer frente al juicio oral en su contra.

 

“La acusación contra el jefe comunal es muy grave, pero más penoso sería que se acreditara su culpabilidad. Zurro debe dejar de manifestar por los medios que es una persecución política y hacer frente con la verdad a los cargos que se le imputan”, enfatizaron los diputados provinciales.

 

Cabe recordar que en la causa que tramita el Juez de Garantías del Juzgado Nº 2 de Trenque Lauquen, Dr. Gerardo Palacios Córdoba, se acredita que  entre los meses de febrero del año 2005 y de julio del mismo año, el imputado Héctor Antonio Avila, en su calidad de proveedor del Municipio de la localidad de Pehuajó, proveyó a dicho organismo piedra dolomita y/o piedras varias para el mejorado de calles en la ciudad mencionada, ello a los fines de ser utilizadas en Obra Pública destinada a las cuentas que se dieron a llamar "Mejoramiento de calles" y "Acceso a Barrios".

 

En este sentido, se ha ratificado que no sólo la Comuna pagó altos sobreprecios en relación con los valores reales del mercado sino que también ha abonado -a partir de la duplicidad de tickets de balanza de la pesada de camiones- dos veces la misma mercadería -simulando la compra- sin ser recepcionada por el Municipio. Para la justicia, el imputado Héctor Antonio Avila facturó piedra dolomita que no proveyó al Municipio, ocasionándole consecuentemente un perjuicio patrimonial a la Administración Pública ya que se abonaron reiteradas veces los mismos suministros.

 

La solicitud de informes lleva las firmas de los legisladores por la Cuarta sección electoral Mauricio Vivani, Jorge Silvestre, Marcelo Daletto, Laura Ricchini, Vanesa Zuccari, y Oscar Sánchez.

 

macri se aferra a juez y a cordoba para ganarle la pulseada a larreta
ante el asedio massista, scioli defendio su candidatura: no es en contra de nadie

También te puede interesar