Pide "toma de conciencia"

Macri sigue focalizando sobre “la gravedad de lo heredado”

Tras despedir a Obama, el jefe de Estado afirmó que "los planetas se están empezando a alinear en el mundo” pero que “no es tan fácil este camino de la expansión de la economía”.

Luego de despedir en el sur argentino a su par norteamericano, Barack Obama, el presidente Mauricio Macri advirtió que "los planetas se están empezando a alinear en el mundo para que vengan a hacer cosas a la Argentina". Sin embargo, aseveró que "no es tan fácil este camino de la expansión de la economía y el ordenamiento", y que, si bien se han "hecho progresos" en la "reducción del déficit”, insistió en plantear que “falta una toma de conciencia más profunda de la gravedad de lo heredado".

 

"No se trata de hacer bien ahora lo que antes se hacía mal, sino lo estrictamente fundamental, lo que ayuda para ir a la pobreza cero. A mis colaboradores pido que hagan las cosas que vayan en aquella dirección y no las que se hacían antes que eran superfluas, folclóricas o simbólicas", añadió el jefe de Estado.

 

En diálogo con radio Mitre, Macri señaló: "Hemos hecho progresos, como en la reducción del déficit, pero siento que falta una toma de conciencia más profunda de la gravedad de lo heredado". Asimismo, señaló que la expectativa de su gobierno es que en cuatro años haya "equilibrio fiscal y una inflación de un dígito"

 

El jefe de Estado reveló que durante las reuniones privadas que mantuvo con su par de los Estados Unidos, Barack Obama, le pidió al mandatario norteamericano "que sus agencias de crédito garanticen las inversiones hasta que bajemos el riesgo país" y remarcó que le metió "toda la presión del mundo para que las cosas vayan más rápido".

 

"Nosotros tenemos que hacer mucho en términos de deberes internos. Nosotros tenemos que ir bajando la inflación, tenemos que ir bajando el déficit fiscal. Tenemos el compromiso que en cuatro años tenemos que tener un equilibrio fiscal y tenemos que ir a una inflación de un dígito", sentenció.

 

Tras la visita de su par norteamericano, Barack Obama, Macri pronosticó que "en los próximos dos años" vendrá al país "una enorme corriente de inversiones de los Estados Unidos".

 

Además, Macri aseguró que se iniciaron trabajos para que "rápidamente" se puedan colocar productos argentinos en el mercado estadounidense, como la carne, pera, miel, limones, entre otros. "Va a ir de menor a mayor...De acá a dos años se viene una corriente de inversiones de Estados Unidos, como de China y de Europa, donde estamos relanzando las relaciones", puntualizó.

 

La inflación en el primer año de Javier Milei
Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.

También te puede interesar