Ecos del mensaje

Oficialistas y massistas: elogios en sintonía para el discurso de Vidal

Integrantes del bloque de Cambiemos enfatizaron en la necesidad de una Reforma Política. La bancada del FR destacó la “valentía” de la gobernadora al exhibir la herencia.

Luego del discurso de apertura de sesiones ordinarias realizado ante la Asamblea Legislativa bonaerense por parte de la gobernadora María Eugenia Vidal, diputados y senadores del bloque oficialista Cambiemos y de la bancada del Frente Renovador coincidieron en ponderar pasajes del discurso de la mandataria, tanto en lo referente a la necesidad de avanzar en una Reforma Política como en la “valentía” de echar luz a la herencia recibida de la gestión sciolista.

 

En este sentido, el presidente del bloque de senadores Cambiemos, Roberto Costa, aseveró que “la gobernadora  habló de la Provincia que viene. Una Provincia transparente, solidaria y en constante crecimiento", mientras que el jefe de la bancada oficialista en Diputados, Jorge Silvestre, recalcó: “Vimos a una gobernadora sólida, con un claro conocimiento del estado en que recibió la Provincia y de lo que falta hacer para ponerla de pie”.

 

Asimismo, Silvestre explicitó: “María Eugenia Vidal ha demostrado su voluntad de realizar lo que se debe en una Provincia desatendida durante décadas por las malas administraciones peronistas y devastada en cuanto a infraestructura, mala calidad educativa, y con un sistema de transporte colapsado”.

 

Sobre la agenda legislativa, el diputado oriundo de Nueve de Julio consideró que habrá “temas trascendentes, la más importante es la Reforma Política, y desde la Legislatura vamos a acompañar para poder llevarla a cabo”. Y agregó: “Se trata de una agenda que nos obliga a tomar decisiones de fondo para poder ordenar, transparentar, mejorar y dejar atrás a una Provincia que nos duele”.

 

Por su parte, el senador por Cambiemos Juan Pablo Allan valoró como “fuerte y sensible” el discurso de apertura de sesiones ya que “no sólo realizó un pormenorizado repaso, muy preciso, claro y contundente, de la herencia recibida, sino que también planteó para adelante una impresionante y ambiciosa agenda de gobierno”.

 

Al mismo tiempo, el senador que es candidato a quedarse con la presidencia de la Comisión de Educación en la Cámara Alta, respaldó también la idea de crear el Instituto de Formación Docente, a fin de “evaluar a los maestros, aunque los primeros resultados no sean los esperados, tal cual lo planteó la Gobernadora en su discurso”.

 

Por su parte, el vicepresidente de la Cámara baja, Manuel Mosca, ponderó: “Como dijo la gobernadora, de cara al futuro no hay lugar para las divisiones. Sólo espacio para trabajar en equipo en todos los temas que están pendientes desde hace décadas. Vamos a trabajar para que Buenos Aires sea transparente, moderna y eficiente. Y lo vamos a hacer porque necesitamos que de una vez por todas se resuelvan los problemas más urgentes de los bonaerenses"

 

"Hoy tenemos una provincia que nos duele deuda social y en la materia de infraestructura”, añadió para enfatizar: "Necesitamos una Reforma Política amplia, que la construyamos entre todos los sectores en la Legislatura".

 

“Valentía”. Desde el massismo, el diputado Juan Amondarain enfatizó: “Fue un discurso serio, ponderado y responsable. Tuvo la valentía de decir cómo asume la Provincia. Que no sólo tiene problemas estructurales hace mucho tiempo, sino que en los últimos dos períodos fue maltratada por la falta de gestión”.

 

En ese sentido, explicó: “Nos exhortó a trabajar en los principales problemas de la Provincia en forma simultánea y desde el Frente Renovador, como oposición propositiva, que quiere colaborar con la provincia y sus habitantes, vamos a trabajar en lo que nos pide, incorporando nuestra mirada.

 

Por su parte, el senador Jorge D’Onofrio se refirió a la postura del Frente Renovador y destacó: “Compartimos muchos temas de agenda con Cambiemos, de hecho, no somos Cambiemos pero tampoco somos enemigos de Cambiemos, y seguramente, a lo largo del año encontraremos muchos puntos de coincidencia”.

 

“Esto viene a cambiar el paradigma de la política argentina, se termina la Argentina de amigo - enemigo e identificamos en que nos ponemos de acuerdo y debatiremos en lo que no” y finalizó D´Onofrio “nosotros veníamos pidiendo que la gobernadora identifique cuáles fueron los desastres en la gestión sciolista y por suerte hoy lo empezamos ver”.

 

premios eikon: empresarios de la comunicacion piden mayor intervencion en el debate politico
la asacop llega a la plata con la participacion de destacados exponentes de la politica

También te puede interesar