La lista completa de los diputados que votaron a favor del endeudamiento
Además del massismo y la bancada Justicialista, legisladores que responden a diversos gobernadores respaldaron al oficialismo. También, seis miembros del FpV. La nómina, uno por uno.
Luego de largas negociaciones que se extendieron hasta último momento, el oficialismo consiguió los votos necesarios para aprobar la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, la cual le abre la puerta a la administración macrista para cerrar su acuerdo con los fondos buitre, endeudamiento mediante de U$S 12 mil millones que tuvo el voto positivo no sólo del interbloque Cambiemos sino del massismo, el socialismo, el GEN de Margarita Stolbizer, la bancada Justicialista liderada por Diego Bossio y varios bloques que responden a diversos gobernadores que dieron la orden a sus diputados de apoyar las pretenciones del Gobierno en un contexto de discusión por la coparticipación federal. A este escenario de respaldo al multimillonario endeudamiento, también se sumaron seis legisladores del Frente para la Victoria. La nómina completa de los diputados que avalaron el acuerdo, bloque por bloque, es la siguiente:
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Samanta Acerenza, Eduardo Amadeo, Elba Balbo, Héctor Baldassi, Alicia Besada, Sergio Buil, Eduardo Cáceres, Eduardo Raúl Conesa, Facundo Garretón, Yanina Gayol, Álvaro González, Gladys González, Anabella Ruth Hers Cabral, Stella Maris Huczak, Lucas Incicco, Luciano Laspina, Daniel Lipovetzky, María Laura Lopardo, Leandro López Koenig, Silvia Lospennato, Martín Maquieyra, Ana Laura Martínez, Soledad Martínez, Nicolás Massot, Karina Molina, Emilio Monzó, José Núñez, José Luis Patiño, Pedro Javier Pretto, Carlos Roma, Gisela Scaglia, Cornelia Schmidt-Liermann, Ricardo Spinozzi, Pablo Tonelli, Pablo Torello, Paula Urroz, Juan Carlos Villalonga, Marcelo Wechsler, Sergio Wisky, y Waldo Wolff.
UCR
Gabriela Romina Albornoz, Ricardo Alfonsín, Karina Banfi, Mario Barletta, Miguel Bazze, Gerardo Bellocq, Luis Borsani, María Gabriela Burgos, Ana Carla Carrizo, María Soledad Carrizo, Juan Francisco Casañas, Eduardo Costa, Jorge D’Agostino, Julián Dindart, Alejandro Echegaray, Patricia Giménez, Horacio Goicochea, Héctor Gutiérrez, Martín Hernández, Daniel Kroneberger, Hugo Marcucci, Alejandra Silvia Martínez, Diego Mestre, Marcelo Monfort, Miguel Nanni Valero, Mario Negri, Héctor Olivares, Luis Pastori, Luis Petri, José Luis Riccardo, Olga Rista, Héctor Roquel, María de las Mercedes Semhan, Susana María Toledo, Francisco Torroba, Gustavo Valdés, María Clara del Valle Vega, y Teresita Villavicencio.
Coalición Cívica
Elisa Carrió, Fernando Sánchez y Alicia Terada.
Frente Cívico y Social de Catamarca
Eduardo Brizuela del Moral, Myriam Juárez y Amado David Quintar.
Frente para la Victoria - PJ
Maurice Closs, Ramón Bernabey, Graciela Caselles, Jorge Daniel Franco, Miriam Gallardo y Silvia Risko.
Unidos por una Nueva Argentina
Gilberto Alegre, Horacio Fernando Alonso, Gustavo Bevilacqua, María Eugenia Brezzo, Juan Fernando Brügge, Agustín Calleri, Graciela Camaño, José Ignacio De Mendiguren, María Ehcosor, Alejandro Grandinetti, Marco Lavagna, Mónica Litza, Sergio Massa, Vanesa Massetani, Mariana Morales, Cecilia Moreau, Marcela Passo, Raúl Pérez, Carla Pitiot, María Liliana Schwindt, Carlos Selva, Alejandro Snopek, Mirta Tundis, Adriana Nazario, Blanca Rossi, y Claudia Rucci.
GEN
Margarita Stolbizer.
Partido Socialista
Hermes Binner, Alicia Ciciliani, Lucila Duré y Gabriela Troiano.
Social Cristiano
Darío Giustozzi y Sandro Guzmán.
Primero Tucumán
José Orellana.
Justicialista
Diego Bossio, Néstor Javier David, Gustavo Fernández Mendía, Luis Beder Herrera, Evita Isa, Pablo Kosiner, Oscar Macías, Teresita Madera, Gustavo Martínez Campos, Rubén Miranda, Alberto Roberti, Oscar Romero, Carlos Rubín, Guillermo Snopek, Héctor Tentor, Néstor Nicolás Tomassi y Sergio Ziliotto.
Frente Cívico por Santiago
Norma Abdala de Matarazzo, José Herrera, Manuel Juárez, Graciela Navarro, Cristian Oliva y Mirta Pastoriza.