Administración Pública: "Nos mintieron camuflando desempleo con empleo público". "El Estado se puso al servicio de la militancia política". "Mayor gasto público no significó mejor servicio público". “La irresponsabilidad e incompetencia de la anterior gestión” va a “llevar un tiempo ordenarla pero estamos comprometidos a hacerlo”. "El Estado fue obstáculo en vez de ser estímulo y sostén". "El Estado ha mentido sistemáticamente, borrando la línea entre la realidad y la fantasía". "Un Estado desordenado y mal gestionado" donde "se ocultó información, faltan estadísticas, cuesta encontrar un papel".
Corrupción: “La corrupción, la desidia e incompetencia hizo que nos encontremos con un estado con poca capacidad para atender sus obligaciones. Nos acostumbramos a que fuera normal. No lo puede ser". “Nos encontramos con un oficina Anticorrupción desmantelada". Denunció “despilfarro y corrupción como en las peores épocas" en el PAMI. "Me comprometo a publicar todos los datos, área por área, para que todos los argentinos sepan en qué estado estaba la Argentina en diciembre de 2015". "Estamos 107 entre los 168 del ranking de transparencia”. "La corrupción mata".
Inflación: "Hay 7% del PBI de déficit. A pesar de contar con tantos recursos, el Estado gastó más de lo que podía y eso generó inflación". "Hubo un 700 por ciento de inflación acumulada en los últimos diez años". “No creció el empleo en los últimos cuatro años, por inflación y trabas como el cepo”. “La inflación es perversa”.
Inseguridad: "La inseguridad no es una sensación, sino un flagelo negado sistemáticamente" generando malestar social. “En 2015” ocurrieron “3400 homicidios por año, un 40 por ciento de aumento respecto de 2008”. "Argentina es un país próspero para los narcotraficantes". "Nuestras fronteras están indefensas". "Casi todas las políticas de seguridad han sido un fracaso".
Economía: "De 2006 a 2015 pagamos más impuestos por 694 mil millones de dólares que en la década del 90"."Levantamos el cepo sin que ocurriese ninguna de las desgracias pronosticadas". “En estos años de vacas gordas no ahorramos sino que nos comimos nuestros recursos”. Crisis de economías regionales: “Ponerlas en marcha era clave para generar trabajo en las provincias”. “Hacer de Aerolíneas una empresa bien administrada, con un país conectado, sin que sea una carga para los argentinos”.
Energía: "Hoy nuestro país tiene déficit energético" que "nos genera una dependencia con el exterior". “Un precio mayorista de la electricidad diez veces por debajo de su costo, genera una profunda injusticia” con los que viven en el interior en relación con quienes residen en el área metropolitana. “El desarrollo de energías renovables fue casi nulo”.
Educación: "Severos problemas de infraestructura, maestros que no tienen suficiente capacitación, alumnos que aprueban sin aprender y padres que no se comprometen". “Todo empieza con la educación, ahí es donde se gesta el futuro”. “Una revolución educativa” bajo la cual impulsar “progresivamente la Jornada extendida, la obligatoriedad a partir de los 3 años de edad, los primeros tres años son claves para el desarrollo”.
Diálogo: “La Argentina que viene es el país del acuerdo, del encuentro”. “Es hora de dejar de compararnos con nuestras peores épocas, levantemos la vara y comparémoslo con todo lo que podemos hacer. Ese es el desafío”. “Para unir a los argentinos tenemos que fortalecer nuestras instituciones y órganos de control”. "No tengamos miedo a la transformación, estamos juntos el Gobierno y los ciudadanos, formando el equipo que va a cambiar la historia". “Tenemos muchas heridas que sanar, durante años fuimos conducidos a enfrentamientos permanentes”. “Es momento de unir a los argentinos y respetar nuestras diferencias”.
Buitres: “Depende del Congreso si cerramos el conflicto. Confío en que va a primar la responsabilidad sobre la retórica”, al solicitar la derogación de la ley Cerrojo.
Medios: “Hemos encarado una normalización de los medios públicos” para que “no sean un espacio de difusión de propaganda del Gobierno”.
Malvinas: “El asilamiento y la retorica vacía alejan cualquier posibilidad de solución”.
Infraestructura: “Rutas en mal estado, trenes que funcionan mal o no funcionan”. “El 40 por ciento de las rutas están en pésimo estado, pese a que el presupuesto de Vialidad aumentó más de diez veces".