Datos oficiales

Las exportaciones bonaerenses cayeron 6,5% en los primeros nueve meses

Los productos primarios son los únicos que exhiben números positivos. La mayor contracción se registra en la industria. Se acentúa el perfil agroexportador.

El perfil exportador de la provincia de Buenos Aires sigue acentuando su inclinación hacia la primarización de la producción. Así se desprende de los datos publicados este jueves por la Dirección de Estadística bonaerense donde se observa que todos los rubros registraron una caída en las exportaciones de enero a septiembre de 2016, a excepción de los productos primarios que crecieron un 13,1%  con los cereales a la cabeza con un 36,9% y ventas por 1981 millones de dólares representadas en 11.186 toneladas. En total, las exportaciones originadas en territorio bonaerense totalizaron 13.679 millones de dólares, lo que representa una disminución de 6,5% respecto al mismo período del año anterior.

 

Como contrapartida de la tendencia ascendente del modelo agroexportador, se encuentra la industria, que registró una caída en las exportaciones manufacturas del 16%, la más contracción más significativa de todos los rubros. En tanto, el rubro Combustible y Energía cayó un 15,7%.

 

La provincia de Buenos Aires aportó el 31,4% del valor de las ventas externas nacionales, mientras que en volumen la contribución fue de 27,8%.

 

En lo que refiere a las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), el capítulo Residuos y desperdicios de la industria alimenticia registró una variación positiva de 5,1%, mientras que azúcar y artículos de confitería sufrió la caída más acentuada, con un 24,7%

 

En las Manufacturas de Origen Industrial (MOI), los capítulos principales fueron Material de transporte terrestre (2.688 millones de dólares) con una caída de 23,3% y Productos químicos y conexos (1.696 millones de dólares) con una caída del 3,1%.

 

Respecto a las zonas de destino, en el período bajo análisis, el 37,6% de las exportaciones bonaerenses (5.142 millones de dólares), tuvieron como destino el MERCOSUR. Este monto representa una disminución interanual del 20,1%.

 

En el acumulado a Septiembre, el principal socio comercial de la Provincia fue Brasil, representando el 29,1% de las exportaciones (3.982 millones de dólares) y expresando una caída de 23,0% en términos interanuales. En cuanto a la composición de lo exportado a Brasil, el 71,5% corresponde a MOI, el 13,8% a MOA, el 11,5% a Productos Primarios y el 3,2% a Combustible y Energía.

 

Dentro de las MOI con destino a Brasil, el capítulo Material de transporte terrestre representó el 61,9% del total del rubro, destacándose vehículos automotores terrestres por un valor 1.711 millones de dólares.

 

A pesar de la caída en el valor de las ventas externas a Brasil, la participación de los productos de la Provincia de Buenos Aires en las importaciones brasileñas fue levemente superior respecto al mismo período del año pasado, alcanzado el 3,9% del total.

 

General Motors vuelve a parar su planta en Santa Fe en junio y crece la alarma entre el personal
Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck. La Patagonia está en alerta.

También te puede interesar