El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó la reforma de la Ley de Ministerios enviada por el Ejecutivo la semana pasada. De esta manera se crea la jefatura de Gabinete que comandará Federico Salvai. Además, se prorrogó por 1 año más la emergencia en Seguridad en territorio bonaerense. El jueves que viene es el turno de Diputados.
Además de resurgir la figura del jefe de Gabinete -que hasta el año pasado protagonizaba el sciolista Alberto Pérez-, y que Vidal había suprimido en diciembre al momento de asumir, quedan bajo esa órbita las funciones del actual ministerio de Coordinación y Gestión -que se disuelve- conducido por Roberto Gigante -quien pasará a ser ministro de Infraestructura, tras el alejamiento de Edgardo Cenzón-.
Con el flamante Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, continúan siendo 13 las carteras, porque se elimina el de Coordinación y Gestión. A estos se le suman Economía, Gobierno, Infraestructura y Servicios Públicos, Salud, Seguridad, Justicia, Agroindustria, Desarrollo Social, Producción, Ciencia, Tecnología e Innovación, Trabajo, y Gestión Cultural. Por otra parte, continuarán siendo 5 las secretarías: Secretaría General, Secretaría Legal y Técnica, Secretaría de Derechos Humanos, Secretaría de Comunicación y Secretaría de Medios.
Las funciones que tendrá a cargo Salvai -mano derecha de la gobernadora en la gestión provincial- serán las de "asistir al Gobernador en todo lo inherente" a las siguientes materias: "coordinación general de la gestión de gobierno; gestión pública en lo referido a las reformas en la gestión y administración del Estado y buenas prácticas de la Administración Pública; proyectos especiales de carácter general; planificación estratégica del Plan General de Acción de Gobierno y los planes operativos; control y seguimiento de la gestión; Modernización de la Administración Pública; y Seguridad Vial".
Todavía no se sabe quién reemplazará a De la Torre en Producción. La gobernadora mueve al ex massista al ministerio de Gobierno para que tome un rol netamente político el año que viene y coopere con el armado de Cambiemos de cara a las elecciones, y como ya informó Letra P, su reemplazo no es prioridad por el momento. "No hay apuro", repiten distintas fuentes consultadas del gobierno provincial. Recién se conocerá quién se hace cargo el año que viene. Otro de los interrogantes es saber el reemplazo de Julio Conte Grand en la secretaría Legal y Técnica, teniendo en cuenta que es el elegido por la gobernadora para ocupar el puesto de la renunciante María del Carmen Falbo en la Procuración.