Al día siguiente de presentarse en Diputados un proyecto por parte del FpV para que se audite la totalidad de la obra pública nacional desde el año 2003 hasta la fecha, el presidente Mauricio Macri volvió a cargar contra la pasada gestión al hablar de “obras que van a volver a ser sinónimo de esperanza y no de corrupción”, al tiempo que instó a ampliar producciones para que no vaya la generación de recursos a “gasto corriente” y “clientelismo”.
Lo dijo durante el acto donde se puso en marcha el proceso licitatorio para la construcción del Túnel de Agua Negra que unirá la provincia de San Juan con el puerto chileno de la ciudad de Coquimbo, Chile.
En compañía del gobernador sanjuanino Sergio Uñac, Macri puso como modelo a Chile que "hace décadas que viene sistemáticamente creciendo” y apeló así al trabajo que, remarcó, se generará en el país “con obras que van a volver a ser sinónimo de esperanza y no de corrupción, sinónimo de futuro, que tienen que empezar y finalizar en los plazos establecidos”.
En la misma línea, el jefe de Estado sostuvo: “Hay que seguir invirtiendo en lo que se genere. Por ejemplo, lo que traiga la minería tiene que ir a la inversión, a seguir ampliando otras producciones porque sabemos que la minería tiene un ciclo si no se aprovecha todo va a gasto corriente, todo va a clientelismo y eso no genera futuro”.
Vale recordar que este jueves el diputado nacional por el Frente Para la Victoria Adrián Grana presentó un proyecto de ley para que se audite la totalidad de la obra pública nacional desde el año 2003 hasta la fecha. “Nosotros queremos que se revise todo eso. Todos los proveedores. Toda la obra pública. En cambio, el macrismo con la ayuda de algunos medios y algunos jueces, intenta instalar que la obra pública kirchnerista es sinónimo de corrupción, de manera de difamar, proscribir e inhabilitar a Cristina”, apuntó Grana. Ante eso, Macri redobló la apuesta acusatoria mediática.