Polarización

“Que Macri diga lo que va a hacer, pero mostrando los efectos de esas políticas”

Así se despachó Alberto Pérez, quien desafió al candidato presidencial de Cambiemos y le endilgó la posición de su bloque en el Congreso cuando se votó la estatización de las AFJP e YPF.

El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, volvió a apuntar contra el candidato presidencial del frente Cambiemos, Mauricio Macri, al remarcar las contradicciones en las que incurrió junto a su equipo de trabajo, en función de propuestas electorales que contrastan con la posición de su espacio en la Cámara de Diputados cuando se trataton proyectos como la estatización de las AFJP y la recuperación de YPF.

 

“Lo que propone Macri atrasa, trae desocupación y ajuste”, puntualizó el ministro coordinador bonaerense, y advirtió que el alcalde porteño evalúa “manejar el país como una empresa privada, y si hay que ajustar y despedir, está bien”.

 

En ese marco, recordó la posición que asumió el macrismo en el momento de votar leyes clave: “la candidata a vicepresidenta Gabriela Michetti y la diputada Patricia Bullrich han dicho que volverían a votar en contra de la estatización de los fondos de previsión por lo cual se desfinanciaría la asignación universal, volverían a votar en contra de la estatización de YPF y de Aerolíneas”.

 

Aseveró además que el espacio comandado por el otrora presidente de Boca “impulsa un modelo que vuelve para atrás los derechos que se han adquirido”, al tiempo que lo desafió a pronunciar “abiertamente lo que van a hacer mostrando los efectos de esas políticas”.

 

“No estoy interpretando lo que haría Mauricio Macri y su equipo en materia económica, digo lo que dicen ellos: hace 15 días dijeron que dejarían librado al mercado la cotización del dólar; Federico Sturzenegger dijo que hace falta un ajuste; Michetti y Bullrich que votarían nuevamente en contra de algunas políticas. Son cosas en las que ellos creen, pero son políticas que ya fracasaron”, enfatizó.

 

Por último, ratificó que en las elecciones generales del 25 de octubre confrontarán “dos modelos de país: el nuestro que tiene que ver con el desarrollo y el empleo, y una propuesta conservadora del otro lado”.

 

sin alianzas a la vista, larreta juega, pero todavia no dice en que lugar de la cancha
Intervenido, el PRO de Tierra del Fuego envía señales para no quedarse afuera de las listas en octubre

También te puede interesar