PRO

Jorge Macri presiona para que su primo cierre la campaña en Vicente López

El intendente quiere que Mauricio Macri culmine sus actividades proselitistas en su terruño pero en el PRO planean hacer un cierre en tres puntos distintos del conurbano.

En la última semana de campaña de cara a las PASO del 9 agosto, el PRO tiene en mente hacer un cierre conjunto que tenga como protagonistas a su líder político y candidato a presidente, Mauricio Macri, y a la candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.

 

Desde hace días trascendió la intención de que ambos candidatos confluyan en una recorrida por un municipio del conurbano sin montar un acto político de alto volumen, como suele hacer el PRO en cada año eleccionario. Esto se sumaría a una gran cantidad de apariciones en medios de comunicación audiovisuales antes del viernes 7 a las ocho horas, cuando comience a regir la veda.

 

Mientras Macri afianza su discurso acerca de un “posible” robo de boletas amarillas en los distintos establecimientos de votación del país, su equipo de campaña evalúa cómo encarar el cierre de campaña, teniendo en cuenta que sus competidores directos harán un gran despliegue: Daniel Scioli realizará un acto en Tecnópolis y Sergio Massa hará lo propio en Argentinos Juniors.

 

Este lunes por la tarde habrá una reunión en el búnker de la campaña provincial ubicado en la intersección de la Avenida Del Libertador y la Avenida General Paz, donde suelen juntarse Jorge Macri, el legislador Federico Salvai, el ex jefe de campaña de Horacio Rodríguez Larreta, el ex legislador Fernando De Andreis, y Federico Suárez, entre otros.

 

Según pudo saber Letra P, en ese encuentro, Jorge Macri ofrecerá su municipio, Vicente López, para que su primo Mauricio realice el cierre de campaña nacional de cara a las PASO. Sin embargo, desde el PRO le harán saber que la idea es hacer más de un cierre y en tres puntos distintos de la provincia de Buenos Aires. Entonces, se aceptará la propuesta pero se analizarán otros dos lugares más para que Macri y Vidal puedan culminar sus actividades proselitistas el jueves 6 de agosto.

 

Además de la intensa campaña que hará en redes sociales y una importante cantidad de intervenciones en medios de comunicación, el candidato a presidente y la candidata a gobernadora del PRO cerrarían sus campañas juntos y “en el territorio”, que sería con el típico formato de recorridas y timbreos que ensaya el partido generalmente. Por ahora esta es la idea en el PRO, que por la tarde se analizará para saber si persiste el plan o se propone un cierre de campaña distinto al planteado desde hace unos días.

 

Raid para “motivar” a fiscales

 

Como adelantó este portal, luego del ballotage porteño el PRO se trazaron dos a caminos a seguir que fueron cumplidos a rajatabla: explicar el repentino apoyo a ciertas medidas que llevó adelante el kirchnerismo y cuestionar el sistema de votación nacional insistiendo acerca de posibles robos u ocultamientos de boletas.

 

Bajo esa premisa, durante la semana pasada, Mauricio Macri recorrió distintos puntos del país para “motivar” a sus fiscales y, según se acordó, lo seguirá haciendo durante los próximos días.

 

El precandidato presidencial del PRO en Cambiemos cuestionó este domingo el sistema electoral con el uso de boletas impresas por partidos al señalar que era un “bochorno” lo que calificó como el “deporte de robarse boletas”.

 

A su vez, renovó la advertencia acerca de la necesidad de tener “fiscalizaciones en todo el país para lograr que se refleje la verdad”. “Porque queremos vivir con dignidad vamos a controlar que no nos roben la elección”, lanzó Macri en un encuentro con fiscales en el municipio de Lanús.

 

En los últimos días, el líder del PRO, junto a María Eugenia Vidal, se reunió con fiscales en Lanús, Junín, Escobar y la provincia de La Pampa, al tiempo que envió a Horacio Rodríguez Larreta a hacer el mismo trabajo en Almirante Brown y en San Isidro, donde también se sumó el electo vicejefe de Gobierno Diego Santilli.

 

Javier Milei y Martín Llaryora durante la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

También te puede interesar