Cambio de discurso

Las “claves” de Macri para llegar con aire a las PASO

El discurso “kirchnerizado” movió el tablero PRO. Qué se dirá y a qué se apelará desde el partido amarillo hasta el 9 de agosto.

El domingo 19 de julio, mientras se confirmaba la leve tendencia favorable que consagró ganador a Horacio Rodríguez Larreta y mantuvo la Ciudad para el PRO, Mauricio Macri daba un encendido discurso en el que planteó una reivindicación de las políticas emblema del Gobierno Nacional que dejó con la boca abierta a varios.

 

“Aerolíneas Argentinas seguirá siendo estatal, pero bien administrada”, lanzó Macri y sus palabras rebotaron en el amplio y coqueto salón de Costa Salguero que su partido utiliza como búnker en cada elección. Las caras de asombro de los dirigentes, legisladores y diputados presentes en el festejo PRO iban en aumento. Por segundos hubo un silencio incómodo que los militantes de la Juventud macris interrumpieron con aplausos y gritos para destacar el nuevo discurso de su líder político.

 

Pocos sabían que en las entrañas del partido se hablaba desde hace días de una renovación del lenguaje antikirchnerista expresado por el candidato presidencial históricamente. El diario Clarín adelantó , en los días previos al ballotage, que la “mesa chica” ensayaba la posibilidad de comenzar a destacar “lo bueno” del Frente para la Victoria y sus políticas públicas.

 

No obstante, las frases del actual jefe de Gobierno porteño dejaron boquiabiertos a varios y enojaron a otros. Si bien su discurso le valió buena presencia mediática y se logró instalar en la agenda durante toda la semana, los kirchneristas aprovecharon la volteada para destrozar y cuestionar a Macri por su “cambio” de discurso.

 

Por ahora, el PRO no termina de decidir si efectivamente hay una modificación en el discurso o si siempre se estuvo de acuerdo con esas políticas, como la estatización de Aerolíneas Argentinas, pero, como el propio Macri marcó, “bien administrada”.

 

Con el cambio de dirección del discurso del candidato a presidente se diseñaron dos líneas “claves” que se profundizarán desde ahora hasta las PASO nacionales del 9 de agosto. El PRO, como ya lo demostró Macri en la noche del ballotage, dará cuenta que hay medidas del Gobierno Nacional que son válidas y pueden destacarse.

 

“No podemos salir a decir e insistir con que está todo mal y el Gobierno es un desastre”, explicó un diputado nacional del PRO. En el partido que administra la Ciudad siempre preponderaron las indicaciones de las encuestas, “las brújulas” de Jaime Durán Barba, como dicen íntimamente los macristas. Esta no sería la excepción y se tuvo muy en cuenta un factor clave de la opinión pública: hay un porcentaje importante del electorado que no quiere grandes cambios por parte de la nueva administración que se haga cargo del país.

 

En segundo lugar, según pudo saber Letra P, se hablará mucho sobre la importancia de cuidar las boletas y contar con fiscales propios para evitar “el riesgo” del robo de boletas. “Vamos a decir que nos van a robar la elección”, blanqueó un alto dirigente del partido que gobierna la Ciudad hace ocho años.

 

La primera línea, la que advierte que hay que destacar algunas de las medidas kirchneristas, ya comenzó el domingo del ballotage y se estiró a todos los escalafones del partido. Los expertos en comunicación interna del macrismo ya diseñaron cómo responder y defender el viraje discursivo y explicar los dichos de Macri sobre YPF, Aerolíneas Argentinas, la AUH y hasta el Fútbol para Todos.

 

La candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por el PRO, María Eugenia Vidal, se encargó de encarar la segunda línea y trasladar la discusión, momentáneamente, hacia el peligro y temor del robo de boletas, que “históricamente” se adjudica a los actos eleccionarios.

 

 “Estén atentos y sean fiscales de su propio voto”, dijo la vicejefa de Gobierno en una recorrida por la ciudad de Mar del Plata. En ese sentido, advirtió que “históricamente hay situaciones por lo menos confusas en los escrutinios”.

 

A su vez, recalcó la necesidad de trabajar “entre todos los fiscales de todos los partidos y si alguien ve alguna irregularidad, aproveche las redes sociales para denunciarlo”. Vidal subrayó su iniciativa de aplicar en la Provincia el sistema de boleta única electrónica que comenzó a regir en la Capital Federal y consideró que la modalidad actual de boletas de papel “atrasa y adrede no se ha cambiado”.

 

Este sábado, como adelantó este portal, Macri viajará a Mar del Plata para participar de un encuentro junto a militantes, voluntarios y fiscales del PRO que residen en esa ciudad de la Costa Atlántica, además de los candidatos de su partido Vilma Baragiola y Carlos Arroyo

 

Guillermo Francos. 
Cámara de Diputados bonaerense.

También te puede interesar