Cruces de campaña

El sciolismo acusa a Macri de tener una política privatizadora en el deporte

El secretario de Deportes bonaerense Alejandro Rodríguez dijo que Macri tiene "una visión noventista de la política y nada tiene que ver con su esforzado cambio de discurso estatista”.

El Secretario de Deportes bonaerense Alejandro Rodríguez destacó el ofrecimiento del gobernador Daniel Scioli para que en el Estadio Único de la ciudad de La Plata se dispute la etapa interregional de los JUEGOSBA 2015.

 

Según informaron desde aquella cartera, esa etapa se disputará luego de que más de mil jóvenes pertenecientes a los municipios de las regiones I y XVII (Berisso, Ensenada, Punta Indio, Magdalena, Brandsen, Rauch, Pila, General Belgrano, Chascomús, Lezama, General Paz, Monte y La Plata) compitieran en pruebas de atletismo convencional en las categorías menores, cadetes y juveniles de ambos sexos, con el objetivo de clasificar a las finales de la competencia que se desarrollarán entre el 22 y el 26 en Mar del Plata.

 

De esta manera, Rodríguez aprovechó para comparar la gestión naranja con la del jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri. "Es preocupante que un candidato presidencial sea tan indiferente a las políticas inclusivas a través del deporte", atacó, explicando que “Macri impulsa la privatización del Autódromo de Buenos Aires, en el sur de la Ciudad”, a través de un “fideicomiso compartido con inversores privados, un contrato por 30 años con exenciones de impuestos y con el beneficio de explotación sin mayores requisitos”.

 

Según Rodríguez se trata de un modelo extendido, que el líder del PRO busca implementar también “sobre el polideportivo Onega de Villa Devoto y en centro de Colegiales, Floresta y el Parque Sarmiento”. “Su visión de la política es noventista y nada tiene que ver con su esforzado cambio de discurso estatista”, agregó.

 

En ese plano, el funcionario bonaerense enumeró “el Estadio Único, un espacio multipropósito de primer nivel internacional” donde “el Estado articula con el sector privado en función de la realización de eventos cuyos beneficios impactan en sus vecinos y no quedan en manos privadas”. “Scioli generó un plan estratégico que consta en la democratización a partir de la descentralización de los recursos. Implementó el desarrollo de infraestructura deportiva que incluye playones deportivos (en escuelas y barrios), polideportivos y escenarios para la promoción del Deporte (construcción de canchas de césped sintético)”, señaló, según publica DIB.

 

Rolando Figueroa lanzó su frente electoral en Neuquén.
Federico Guidugli, presidente de la UCR de La Pampa: Milei mintió en campaña.

También te puede interesar