Para no perder en General Alvarado, la familia que durante años tuvo presencia política en el distrito de la Quinta Sección electoral anhela que la fragamentación de votos le de una sonrisa en octubre, algo que no pudieron el domingo último.
Si bien, Germán Di Césare, yerno de Tomás Hogan y cuñado del senador e intendente en uso de licencia, Patricio Hogan, fue el candidato que más votos sacó, en el duelo de frentes electorales, el Frente Renovador quedó tercero. Detrás de Cambiemos y el FpV que se impuso.
Di Césare sacó 5.532 votos. Sin embargo la sumatoria del kirchnerismo se alzó con 8.134 votos divididos en 4 candidatos. Cambiemos, por su parte, también superó la cantidad de votos que logró el oficialismo local. También con cuatro candidatos, el frente opositor se posicionó arriba de la familia: 6740 votos fueron a parar a la opción Macri-Sanz-Carrió.
Con la decisión de Sergio Massa de darle libertad a los intendentes para que corten boleta, los Hogan tomaron aire. Es que en la previa, durante la temporada de regreso al Frente para la Victoria de parte de intendentes +A, Patricio Hogan hizo contacto con el actual Jefe de Gabinete provincial Alberto Pérez para tender puentes a una posible vuelta que finalmente no se concretó.
Por eso una de las posibilidades es que para octubre en General Alvarado repartan la boleta corta y –quizás- un formato “particular” con la de Daniel Scioli anexada, que se encamina a ganar en primera vuelta.
Si el mecanismo se de repartir la boleta de DOS junto a la de Hogan todos los cruces del pasado quedarían atrás. Es que Patricio Hogan denunció haber sido echado de la empresa Centrales de la Costa por la relación que se empezaba a materializar con Sergio Massa antes de las legislativas del 2013, a través de su hijo Patricio que iba de candidato a senador provincial.
Tras la salida obligada de Tomás Hogan de la empresa de prestación eléctrica de carácter mixta, fue su hijo el senador quien embistió con algunos pedidos de informe sobre el funcionamiento, ya sin el padre en el poder.
Políticamente, hoy los Hogan miran con preocupación lo que puede llegar a ocurrir en octubre. Es que Patricio podría ser el único que se quede con un cargo “formal” en la legislatura provincial.