Política

El plan para que Ottavis vaya por la presidencia en Diputados

El camporismo trabaja para que el diputado se haga cargo de la conducción de la Cámara Baja. En el cierre, armó las listas a su discreción

La Cámpora fue el espacio más beneficiado con el armado de las listas legislativas. Encabezan a nivel nacional y en la Provincia poblaron las seccionales con nombres propios y de agrupaciones afines. Ahora irán por más. 

 

El elegido para ir por la presidencia de la Cámara de Diputados es José Ottavis. El legislador mantiene bajo su ala a los legisladores de La Cámpora que actualmente integran la Cámara y logra atar con otros sectores algunos acuerdos. 

 

Actualmente la presidencia está en manos del histórico Horacio González. El diputado supo en un momento escudarse en la figura del intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo. Sin embargo en sus años como diputado y desde que maneja la presidencia –y el presupuesto de Cámara- supo ganar vuelo propio. 

 

Pese a los acuerdos que el propio Ottavis selló con González cuando La Cámpora desembarcó en la legislatura en el 2011 hoy la realidad es otra. La agrupación consiguió amoldarse al esquema legislativo y hasta imprimió cambios sustanciales a lo que fue la fallida ley de Policía Local, truncada por la falta de consenso en el Senado. 

 

El cierre de lista vanaglorió al camporista. Es además, un gesto al interior de la organización. Si los resultados acompañan al FpV en territorio bonaerense, Ottavis se asegurará tener propios y aliados en todas las regiones y hasta en el Senado provincial. 

 

En la Primera sección pugnó el cupo femenino con Lucía Portos que irá por cuatro años más. Él –por ahora- está en el puesto número 5.

 

En la Segunda sección le dio a La Cámpora el segundo y el tercer lugar detrás de Sergio Berni que encabeza la lista. Cecilia Comeiro y Marina Moretti son las camporistas que tratarán de continuar otro mandato como senadoras. 

 

En la Tercera, La Cámpora está representada por Santiago Carreras; el senador y amigo de Ottavis está cuarto con chances de renovar en la lista. Quinto es para Ariel Romero de Florencio Varela, si bien tiene aceitada relación con Andrés “Cuervo” Larroque; también es Cámpora. 

 

En la Cuarta, Rocío Giaccone y Miguel Funes son los legisladores que buscan renovar. Ambos son fieles al postulante a la presidencia. 

 

En la Quinta, Ottavis dejó ir a Fernanda Raverta que irá por un lugar en el congreso de la Nación. A cambio el segundo lugar es de La Cámpora (José Rossi) y Ottavis también estrecha relación con Juan Manuel Cheppi

 

En la Sexta fue la sección a donde más se notó la lapicera de Ottavis. La inclusión de Juan Manuel Pignocco en el segundo lugar de la nómina sorprendió a todos. Pignocco no es de aquella zona y ya había sido candidato a diputado por la Tercera Sección en el 2011; luego por muñeca del camporista desembarcó en el Senado como Secretario Administrativo hasta que Mariotto se pudo desprender del "custodio" e imponer uno de los propios. Además, en la Sexta, Federico Susbielles es el camporista que encabeza la lista. 

 

Poco influyó que José Eseverri haya regresado al oficialismo a la hora de la distribución de lugares, Ottavis metió la cabeza de lista en la figura de César Valicenti. Detrás aparece Walter Abarca que no es propio pero se lo considera como un aliado, por ahora. 

 

Y finalmente en la Octava, la Rosada tumbó la lista de Bruera y quien encabeza es el funcionario de Inteligencia, Martín Alaniz. Amigo de Máximo,  y camporista orgánico. Hará lo que digan desde arriba. 

 

Los chispazos del bloque y la estrategia de González 

 

Tiempo atrás, cuando polulaban los candidatos a gobernador bonaerense, en el bloque del FpV se expusieron los matices a más no poder. Al punto que la camporista Rocío Giaccone, cuestionó públicamente al presidente de bloque, Fernando "Chino" Navarro, que en ese momento aún era precandidato a la gobernación provincial. 

 

La recriminación fue la demora en algunos proyectos en los que la legisladora de Junín había trabajado pero demoraban en el tratamiento. Sin embargo, aquel episodio en el estacionamiento de la legislatura, dejó un precedente de cara los tiempos que se vienen. 

 

Con todo Gónzalez ayer salió a relucir el acompañamiento de Daniel Scioli. El gobernador y candidato a presidente fue hasta Ituzaingó a supervisar obras de entubamiento; entonces el titular de la Cámara -que al finalizar el período en el 2019 cumplirá 20 años de servicio legislativo- puso su estructura mediática a disposición de Scioli y de Descalzo. 

 

El plan para posicionar a Ottavis se está cerrando entre legisladores y el pedido propio de La Cámpora. Que el Secretario General del PJ ocupe ese peldaño será clave en el funcionamiento del legislativo del próximo gobernador. 

 

Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.
Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

También te puede interesar