Política

Larreta pide “ayuda” por Facebook para que no haya ballotage

El candidato del PRO recurre a la red social para que los vecinos lo apoyen y se evite la “temida” segunda vuelta.

Luego de la exitosa elección que realizó en las PASO del 26 de abril, donde le ganó la interna a Gabriela Michetti, Horacio Rodríguez Larreta apuesta a ser el próximo jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sin tener que pasar por la instancia de ballotage.

 

La cruzada es difícil porque en las últimas dos elecciones ejecutivas hubo segunda vuelta y el propio líder del PRO y principal promotor de su candidatura, Mauricio Macri, fue el protagonista y tuvo, irremediablemente, que atravesar esa etapa.

 

El desafío de Larreta es complejo porque debería sacar una cantidad de votos mayor a la que acumuló Macri como candidato. El actual jefe de Gobierno sacó un máximo de 47.07% de los sufragios en la primera vuelta del año 2011 y, en el ballotage en el que enfrentó a Daniel Filmus, escaló a 64.27%.

 

Es decir, ni el propio líder del PRO logró llegar a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad en primera vuelta; siempre lo hizo mediante un ballotage y ganándole al candidato kirchnerista.

 

Para acceder al edificio que la gestión actual mudó a Parque Patricios sin tener que pasar por el ballotage, el jefe de Gabinete debe conseguir el 50,01% de los votos de los porteños. Así evitaría enfrentar en segunda vuelta al candidato de ECO, Martín Lousteau, o al que representa al Frente para la Victoria, Mariano Recalde.

 

Las encuestas que circulan hasta el momento indican que al macrismo le costará superar el resultado que obtuvo en los comicios del 26 de abril, en donde se llegó a un 47,98%. Al mismo tiempo, marcan que sería Lousteau el candidato con más chances de llegar a un ballotage, posibilidad que el economista trabaja fuerte desde lo publicitario implorando al vecino para que fuerce una eventual segunda vuelta.

 

Como era de esperarse, el larretismo trabaja para captar la masa de sufragios que consiguió Gabriela Michetti en las PASO (cerca de 300 mil votos) y así sortear la segunda ronda electoral, buscando un antecedente inédito en el PRO. La senadora nacional participa activamente de la campaña de su ex rival y, durante el debate en la señal de cable TN, se acercó al estrado para marcarle “recomendaciones” a modo de gesto. La actual candidata a vicepresidenta viene acumulando una serie de buenos tratos para asegurar que sus votantes no emigren al candidato de ECO.

 

Naturalmente, se trata de una jugada y una apuesta que Lousteau ensaya repetidamente. Por ejemplo, ha retomado temas de su campaña y hasta osó nombrarla en el debate televisivo de este miércoles recordando su oposición al avance de la industria del juego en la Capital Federal.

 

Ante este panorama, el equipo de Rodríguez Larreta hizo circular una foto en Facebook en la que el candidato del PRO, acompañado de Macri y Diego Santilli, dialoga con vecinos de forma descontracturada. La imagen cargada porta la siguiente leyenda: “¿Nos ayudás a ganar en primera vuelta?”.

 

“El domingo 5 de Julio son las elecciones en la Ciudad y te quiero pedir un último esfuerzo: te pido que llames a tus amigos, familiares y conocidos que no nos acompañaron en las PASO, para pedirles que nos voten en esta elección. Con esos llamados, ganamos en primera vuelta”, expresa el mensaje difundido por el usuario de Rodríguez Larreta de Facebook.

 

A su vez, el candidato del PRO culmina el mensaje en la red social con una frase que ya es una “muletilla” de los dirigentes del espacio amarillo: “Ganemos en la Ciudad para impulsar aún más la candidatura de Mauricio”.

 

Por estas horas, en el macrismo creen que es posible ganar en primera vuelta y confían en las “brújulas” de Jaime Durán Barba. Como contó este portal en exclusiva, el ecuatoriano, durante la reunión de la Mesa Nacional del PRO en Mar del Plata, lanzó que Larreta ronda una intención de voto del 49.5% y envalentonó a toda la dirigencia que lo escuchaba en el Hotel Torres de Manantiales.

 

La estrategia del candidato a jefe de Gobierno seguirá corriendo por un camino que buscará profundizar aún más: encuentros y diálogos con vecinos alrededor de toda la Ciudad. Es su principal arma de defensa cuando atacan a la gestión de Macri por no escuchar las demandas de los porteños, no por casualidad la sacó a relucir este miércoles en TN. “Me reúno todas las semanas con vecinos”, le marcó a Lousteau en los estudios de A Dos Voces.

 

A su vez, el funcionario del PRO persistirá realizando encuentros con jóvenes del partido y con grupos de jóvenes no afiliados a los que busca “convencer”. Este jueves está invitado a una charla sobre “Desafíos de ser cristiano en la política” junto a la diputada porteña Victoria Morales Gorleri y el candidato a legislador Federico Pugliese en el barrio de Belgrano corriendo tras ese último objetivo. No obstante, trascendió que podría ir su candidato a vicejefe de Gobierno, el senador Diego Santilli. Cuando el jefe de Gabinete no puede asistir a un evento, lo reemplaza "el colo", casi como si fuese su sombra.

 

Daniel Menéndez, en Mar del Plata.
El diputado Nicolás Mayoraz empuja el rechazo de La Libertad Avanza a la ley de reforma constitucional en Santa Fe

También te puede interesar