Aunque el sábado hubo un primer acuerdo. Cuando cada frente electoral ordenó sus listas electorales y sus fórmulas al ejecutivo. Que presentó ante la Junta Electoral Partidaria.
La definición real llegará este fin de semana, cuando cada alianza deba entregar las nóminas a la Juntas Juntas Electorales, federal y provincial.
El viernes 27, a media mañana, es el plazo para anotar, en el Juzgada federal con competencia electoral, a cargo del juez Laureano Durand, las nóminas completas de los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, y los legisladores del Parlasur.
En tanto, hasta el sábado 28, a última hora, se podrán entregar, en la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, las listas de candidatos a la legislatura provincial, de las ocho secciones electorales. Junto a las nóminas municipales.
Todas "oficializadas por los Organismos Electorales Partidarios de cada línea interna con sus respectivas adhesiones" según indica la ley 14.086 y la resolución N 94, de ese ámbito electoral.
Por eso que, si bien los acuerdos se concretaron una semana atrás, la sábana completa de postulantes, se puede llegar a demorar hasta el fin de semana.
En Buenos Aires se presentaron ocho alianzas electorales transitorias. Cambiemos Buenos Aires, Compromiso Federal, Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Frente Marplatense, Frente para la Victoria (FpV), Frente Popular, Progresistas, y Unidos por una Nueva Alternativa (UNA).
Muchos de estos frentes, aprovechan al límites los plazos. Es el caso del oficialismo, que continúa reordenando la grilla de las nóminas bonaerenses, e intentando recortar algunas primarias locales.
En el caso del massismo, que también demora el armado, se debe en mayor medida a la salida de muchos intendentes aliados.
- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Axel Kicillof
- Javier Milei
- Gobernadores