Política

Binner responde por las polémicas primarias santafesinas

El diputado hizo referencia al escándalo del escrutinio en las elecciones primarias de su provincia y rechazó las denuncias de la oposición sobre un posible fraude electoral.

"Si hubiese habido fraude, se habría cambiado el resultado y eso no ha ocurrido. Hoy se va a terminar de escrutar todo el departamento de Rosario, que es donde estaban las sospechas, pero los números están demostrando que no hay ningún dato que convalide una posición diferente a la que ha apuntado a la verdad", evaluó Hermes Binner.

 

El ex intendente de Rosario y ex gobernador santafesino señaló en declaraciones a radio Nacional Rock que "lo de la renuncia Javier Echaniz", responsable del área informática de la provincia, "es una decisión de él pero eso no evita cualquier acusación que tenga una fundamentación para ser investigado".

 

El Secretario de Tecnología para la Gestión de la provincia presentó su renuncia de manera “indeclinable”, luego de las declaraciones del candidato socialista Miguel Lifschitz que lo trató de “imbécil” por su rol en el proceso electoral. De esa forma, el gobernador Antonio Bonfatti aceptó la renuncia.

 

"Se está demostrando la veracidad de todos los datos aportados. No hay ninguna modificación hasta el presente que permita demostrar lo contrario, nos aferramos a la Justicia Electoral para que el escrutinio definitivo termine de la mejor manera", dijo Binner y señaló que "se está desarrollando con mucha tranquilidad y lentitud porque todos ponen la lupa".

 

Asimismo, el diputado sostuvo que "más allá de las 500 mesas de las que no llegaron los telegramas, los números están confirmando los datos provisorios", y expresó que "hubo un impericia de mandar los telegramas por separado, pero están 100% de los telegramas cargados en la web para que haya una elección transparente".

 

El máximo líder del oficialismo santafesino, resaltó que "el Frente Progresista se constituyó hace veinte años y es una construcción que ha llevado su tiempo pero da resultados en cuanto a la concreción de proyectos y programas".

 

"Todo lo que está en nuestro programa está realizado en vías de realización, eso nos da un sustento muy grande para que tantas fuerzas políticas se han encolumnado alrededor del Frente Progresista sigan funcionando y tengan una expectativa de gobierno que vaya mejorando", aseveró.

 

El resultado de la votación primaria en Santa Fe, es favorable al opositor Miguel del Sel, del PRO.

 

La Cámara Nacional Electoral se desvinculó del escándalo y los partidos aguardan por el recuento. El organismo envió un comunicado donde aseguró que no es competente en el conflicto desatado en la provincia del Litoral, donde más de 800 mesas no habían sido contabilizadas en las PASO del domingo 19 de abril.

 

La revelación representó unos 200 mil votos y disparó denuncias desde la UCR, el PRO y el Frente para la Victoria (FpV).

 

Juan Schiaretti, ¿más cerca del sí? 
Lisandro Almirón, el candidato de Javier Milei en Corrientes. 

También te puede interesar