La Ley Nº 13.834 establece la constitución de una Comisión Bicameral en el ámbito de la Legislatura, integrada por 7 senadores y 7 diputados, para que evalúe los nombres propuestos por los distintos sectores políticos y el voto de las dos terceras partes de los miembros de cada Cámara elija el nuevo mandato. La Bicameral quedó conformada este miércoles.
De esta manera, los diputados que integran el ámbito legislativo para evaluar a los postulantes quedó de la siguiente manera: los diputados del FpV, Fernando Navarro, Graciela Rego, Cesar Valicenti, Graciela Rolandi junto a los senadores Cecilia Comerio, Emilio López Muntaner y Santiago Carreras; llevarán la representación kirchnerista a la Comisión. Además estarán los diputados, Ricardo Jano (FR); Abel Buil (FAP); y Liliana Denot (UCR). Mientras que el resto de los senadores que la integran son: José Luis Pallares, Patricia Segovia, y Diana Larraburu.
Este miércoles la Comisión habilitó al secretario general Marcelo Honores para que se haga cargo hasta tanto se defina al nuevo Defensor. Para ello, el elegido deberá contar con los tercios de ambas cámaras como aval para ungirse en el cargo.
Como había explicado Letra P, el cargo creado con la reforma constitucional de 1994 no fue ocupado hasta el 2009, cuando un año antes la ley que regula su funcionamiento se sancionó. Allí fue elegido Bonicatto.
La Comisión se reunirá nuevamente el 12 de marzo. Allí empezarán a estudiar a los candidatos propuestos y cada fuerza política propondrá su nombre.
El massismo hará la oficialización en los próximos días con un nombre propio. Por su parte, según trascendidos periodísticos, el kirchnerismo intentaría con la diputada camporista, Fernanda Raverta presionar por ese cargo. Sin embargo desde ese mismo espacio le confiaron a Letra P, que por el momento “no hay nada”.