Política

Los Mussi muestran lealtad y dicen que con la marcha del 18F “pretenden dar un golpe de estado judicial”

Letra P.- El diputado provincial del FpV y ex intendente de Berazategui, Juan José Mussi, respaldó Cristina Kirchner en la previa a la marcha de jueces y fiscales autodenominada “la marcha del silencio”. “No marchan por Justicia, están en contra del gobierno”, aseguró el padre del precandidato a Gobernador bonaernese, Juan Patricio Mussi, que se expresó en la misma sintonía.

En el marco de la imputación contra Cristina Fernández de Kirchner por presunto encubriemiento a los responsable del atentado a la AMIA, a través del pacto de entendimiento con Irán y la movilización que encabezarán fiscales y jueces reclamando justicia por la muerte de su par, Alberto Nisman, el intendente de Berazategui y precandidato a Gobernador junto a su padre, el diputado bonaernese del kirchnerismo salieron al cruce de los embates judiciales contra el Gobierno.

 

Juan José Mussi recordó que Cristina Kirchner “ha puesto de manifiesto que las corporaciones gobernaban el país”. Es por ello que describió a la marcha como “un piquete” hecho por “todos aquellos fiscales que han tenido algún problema con el Gobierno”.

 

Por su parte, Juan Patricio, sostuvo sobre la marcha porque “es muy raro. Es como que yo haga una convocatoria en Berazategui pidiendo que tapen los pozos o que los comisarios hagan una marcha pidiendo seguridad. Son fiscales pidiendo justicia, cuando en realidad  deberíamos ser nosotros, los ciudadanos, los que tendríamos que hacer una marcha para pedirle justicia a los fiscales”.

 

“No marchan por Justicia, están en contra del gobierno. Quienes la organizaron defienden intereses económicos. Este gobierno, el de Cristina Fernández, defiende los derechos de todos los ciudadanos y busca la igualdad social y eso molesta a las corporaciones”, explicó el legislador bonaerense.

 

Tal como su hijo -Juan Patricio Mussi- el legislador provincial sostuvo que “la marcha no es ingenua”, ya que “siempre ha habido un sector de la llamada justicia que ha estado en connivencia con los grandes intereses del poder económico”.

 

“Los poderosos de la mano de algunos sectores del poder judicial manejaban el país desde las sombras. En este caso pretenden dar un golpe de estado judicial”, sentenció Mussi.

 

Patricio habló en Radio Télam y opinió que “está muy claro que quienes convocan a esta marcha tienen intereses muy distintos a los que dicen. No encuentran la forma de cómo afectar a este gobierno. Les molesta que nuestra Presidenta defienda la igualdad de oportunidades. Son siempre los mismos, corporaciones que buscan su propio beneficio”.

 

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona e Ignacio Yacobucci, nuevo titular de la UIF.
Martín Llaryora anunció una baja de impuestos al campo en Córdoba y le mete presión a Javier Milei

También te puede interesar