Primeras medidas

Closs le pidió a los porteños que “no se quejen” si le aumentan la luz

Recordó que Scioli había avisado que Macri aumentaría los servicios. “Esas situaciones le va a significar a los ciudadanos menos plata en el bolsillo”, explicó el misionero.

El gobernador de Misiones y futuro diputado nacional, Mauricie Closs, alertó que el presidente electo Mauricio Macri aumentará la luz en la ciudad de Buenos Aires pese a que allí consiguió el 60 por ciento de los votos; además opinó que no hay sorpresa con los nombres elegidos por Macri para su gabiente. 

 

“Si dentro de un par de meses, el ciudadano de la ciudad de Buenos Aires entra a su casa y la factura de la luz subió un porcentaje bastante alto, que no se queje porque este gobierno le avisó que iba a hacer eso, e igual sacó el 60 y pico por ciento de los votos en la Capital Federal”, remarcó Closs quien fue uno de los pocos gobernadores que acompañó a Daniel Scioli en aquel búnker fatídico del Frente para la Victoria (FpV) en el último ballotage. 

 

Además dijo que el “pueblo tiene que saber que esas situaciones le va a significar menos plata en el bolsillo, pero en definitiva fue el proyecto votado el 22 de noviembre".

 

Fue el ex CEO de Shell y designado ministro de Energía y Minería de la próxima administración, Juan José Aranguren, quien aseguró días atrás que habrá un reajuste de las tarifas de gas y eléctricas; las que se sentirán principalmente se sentirán en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad debido al recorte de los subsidios estatales.

 

En este marco Closs sostuvo, en declaraciones a Radio 10, que Macri -por el perfil técnico y empresarial- que buscó en su gabinete de gobierno, ejecutará recortes graduales de los subsidios a los servicios.“Se veía que el Gabinete iba a ir para ese lado, bastante técnico, que iba a ir para el lado empresario.

 

Está haciendo lo que venía prometiendo en la campaña electoral. Está preparando su equipo como para asumir y después del 10 de diciembre ejecutar esas medidas”, puntualizó el mandatario mesopotámico. Es que fue el propio Aranguen quien advirtió que "no puede haber las distorsiones de tarifas que existen".

 

Oliver, Balagué, Del Frade y Meier en el lanzamiento del frente. En primera fila, el secretario de Salud de Rosario Leonardo Caruana.
Pablo Corsalini, el intendente de Pérez que le llevó a CFK una propuesta para alcanzar la unidad del PJ en Santa Fe. 

También te puede interesar